Socios de la Cooperativa La Cruz Azul protestan frente a Palacio Nacional para pedir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador ante desvíos de fondos, saqueos y malos manejos en la cooperativa.
“Venimos a que nos apoye y de seguimiento el Presidente ante la denuncia que se ingresó a la Fiscalía General de la República el 1 de abril para que se nos permita que dentro de la cooperativa haya democracia”, dijo Rosendo Valdez, uno de los socios de la Cooperativa La Cruz Azul.
Los inconformes solicitan una explicación de los manejos los recursos a cargo de Billy Álvarez, quien está al frente de la cooperativa conformada por 800 socios. Asimismo, demandan la liberación del ingeniero Víctor Manuel Velázquez, socio acusado de extorsión.
#ENVIVO | Se reporta que un grupo de manifestantes se encuentran afuera de Palacio nacional
— Milenio.com (@Milenio) April 15, 2019
Síguelo por #Periscope https://t.co/Ndjl0bQ8b0
A pesar de haber entregado al Presidente un pliego petitorio el 18 de marzo en Tula, Hidalgo, no han recibido respuesta a sus demandas, por lo que acuden a Palacio Nacional a exponer la problemática.
El 1 de abril, frente a las oficinas de la FGR, algunos socios de esta cooperativa presentaron una denuncia de hechos contra quien resulte responsable por el presunto delito de lavado de dinero.
Encabezados por Gustavo Adolfo Vega, socio 5124 e integrate del Consejo Consultivo de Vigilancia de la Cooperativa, dijo que ellos se deslindan de los supuestos malos manejos en que ha incurrido el presidente de La Cruz Azul, Billy Álvarez.
La organización Mexicanos contra la Corrupción dio a conocer que desde el 2016, la dirección General de Cruz Azul avaló pagos millonarios a empresas fantasmas que facturan por diversos servicios.
Con información de Rubén Mosso