Comunidad

Suspenden contingencia ambiental y Doble Hoy No Circula en CdMx y Edomex | HOY 26 de mayo

Valle de México en contingencia ambiental
La CAMe activó una contingencia ambiental por los altos índices de contaminación. | Diseño: Mauricio Ledesma
Milenio Estados

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) activó el 25 de mayo la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por mala calidad del aire en el Valle de México, que incluye a la Ciudad de México y municipios de la Zona Metropolitana.

Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto y las últimas noticias sobre la mala calidad del aire y sus posibles afectaciones a la salud.

¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?


De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México existen tres fases para una contingencia ambiental, las cuales son precontingencia ambiental, Fase I de contingencia ambiental y la Fase II de contingencia ambiental.

  • Precontingencia ambiental:

La precontingencia ambiental sucede cuando la concentración de contaminantes en la atmósfera alcanza niveles potencialmente dañinos a la salud de la población más vulnerable como niños, personas adultas mayores y enfermos de las vías respiratorias.

Se pone en marcha cuando el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) o el de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) supera los 160 puntos.

  • Fase I de contingencia ambiental

Esta fase se aplica cuando la calidad del aire se acerca al límite de extremadamente mala y el IMECA de ozono supera los 190 puntos o el de las partículas menores a diez micrómetros (PM10) supera los 175 puntos.

¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

  • Irritación en nariz, garganta y ojos
  • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema

  • 18:00

    Activan 'alerta amarilla' por lluvias alcaldías en CdMx

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que para la tarde de este domingo se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en la Ciudad de México, por lo que se activo una 'alerta amarilla' en las siguientes alcaldías:

    • Benito Juárez
    • Cuauhtemoc
    • GAM
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco 

  • 17:37

    Suspenden contingencia ambiental en Valle de México

    El gobierno de México informó que la contingencia ambiental en el Estado de México ha quedado suspendida luego de que la calidad del aíre mejorara. 

    "Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 17:00 horas de hoy".

    La dependencia informó que la concentración de ozono fueron menores a las que establece el programa. 

    "Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, debido a que la ZMVM aún se encuentra bajo la influencia de la tercera onda de calor, por lo que las recomendaciones de protección a la salud son muy importantes para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Asimismo, agradecen continuar con el seguimiento de las recomendaciones para la reducción de emisiones". 
  • 17:10

    Municipios de Edomex con mala calidad del aire

    De acuerdo con los registros del Índice Aire y Salud del gobierno de la Ciudad de México, los municipios en el Estado de México que presentan una mala calidad del aire son los siguientes:

    • Atizapán de Zaragoza
    • Tlalnepantla
    • Tultitlán
    • Cuautitlán Izcalli
    • Nezahualcóyotl
  • 16:20

    Calidad del aire Mala a Aceptable

    El Índice Aire y Salud reporta que en la Ciudad de México y la zona conurbada la calidad del aire tiene características de mala a aceptable, por lo que el riesgo a la salud se considera que es de alto a moderado. 

    La temperatura ambiente promedio es de 32 grados, la humedad relativa es de 16 por ciento y se registra que la intensidad del viento es de 12 km/h.

     



  • 15:50

    Mantienen Fase 1 de la Contingencia Ambiental


    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informa que el sistema de alta presión mantiene su influencia sobre el Valle de México, lo que ocasiona que la ventilación sea escasa.

    Las condiciones, junto con la intensa radiación solar y temperaturas superiorea a los 30 grados favorecieron la formación de ozono, la cual en el corte de las 15:00 horas, registró una concentración máxima de 117 ppb en la estación Cuajimalpa (CUA). 

  • 15:00

    Calidad del aire de aceptable a mala


    El Índice Aire y Salud reporta que en la Ciudad de México y la zona conurbada la calidad del aire es de aceptable a mala, en tanto el riesgo a la salud es de moderado a alto. Además, prevalece un riesgo alto por exposición al sol sin protección, se recomienda usas ropa de protección, gorra o sombrero  y anteojos que bloqueen rayos UV.


  • 14:40

    Reportan incremento en intensidad del viento

    El sistema de monitoreo reportó un incremento en la intensidad del viente en la zona metropolitana del Valle de México, “con aumento en las concentraciones de partículas y posibles tolvaneras”.




  • 13:30

    Empeora calidad del aire en ZMVM

    La calidad del aire en la zona metropolitana del Valle de México continúa regsitrando valores negativos.

    En su reporte de las 13:00 horas, la dependencia alertó que “en la mayor parte de la [Ciudad de México] y zona conurbada la Calidad Del Aire es MALA, [y] el riesgo a la salud es ALTO”.


  • 12:37

    Calidad del aire no mejora

    El sistema de monitoreo de la Calidad del Aire alertó que, a las 12:00 horas, en la ciudad de México y su zona conurbada la se mantiene un reporte de MALO a Aceptable en la calidad del aire. 


  • 11:40

    Alertan por alta radiación solar en CdMx

    El sistema de monitoreo de la calidad del aire informó, en su reporte de las 11:00 horas, que el Indice de Radiación Solar es intenso, por ello recomienda utilizar protector solar de amplio espectro SFP 30+.

    Además, reportó que la calidad del aire continúa en un rango de Aceptable a Malo, con un riesgo a la salud de Moderado a Alto.



  • 11:12

    Reportan inversión térmica 

    El sistema de monitoreo de la calidad del aire en la Ciudad de México y su zona metropolitana reporta una inversión térmica este domingo 26 de mayo

    La inversión térmica es "un fenómeno meteorológico que provoca una condición extrema de estabilidad atmosférica. Durante la inversión existe nulo movimiento del aire y los contaminantes se acumulan durante horas, aumentando su concentración y el riesgo para la salud".

  • 10:22

    Mantienen Fase 1 de Contingencia 

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció, en su reporte de. las 10:00 horas, que mantiene la Fase 1 de Contingencia en la Ciudad de México y su zona metropolitana. 

    "El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informa que, las condiciones meteorológicas para el Valle de México seguirán siendo adversas para la dispersión de los precursores del ozono, mismas que son causadas por un sistema de alta presión que permanece en el centro del país, el cual generará viento débil hasta la media tarde, estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y cielo despejado a medio nublado, lo que resulta en radiación solar intensa y temperaturas mayores a los 30°C", informó la CAMe.



  • 09:24

    Coacalco, con mala calidad del aire 

    En su reporte de las 9:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico capitalino alertó que el municipio de Coacalco, Estado de México, reporta una Mala calidad del aire, lo que se representa un riesgo Alto a la salud. 



  • 09:07

    Reportan buena calidad del aire

    El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó, en su reporte de las 8:00 horas, que la calidad del aire en la capital mexicana y su zona metropolitana va de Buena a Aceptable y con un riesgo a la salud Moderado. 


  • ESPECIAL

    ¿Cómo protegerse de los niveles de ozono?

    • No realizar ejercicios en lugares abiertos.
    • No fumar.
    • Seguir el programa “Hoy no circula”.
    • No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
    • Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.


  • ESPECIAL

    ¿Por qué se activa la contingencia ambiental?


    De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la alerta por contingencia ambiental ocurre cuando se presenta una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivados de actividades humanas o fenómenos naturales que puedan afectar la salud de la población o al medio ambiente.

    La Sedema destaca que las contingencias pueden activarse por la alta concentración de partículas de ozono y de otras, como las PM10 o PM25, las cuales son diminutas y se encuentran suspendidas en el aire.

    Estas partículas reciben ese nombre por su diámetro en micrómetros, ya que son más pequeñas que el grosor de un cabello humano.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo reducir emisión de contaminates durante contingencia ambiental?


    De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente informó que para reducir contaminantes durante la contingencia, se deberá recargar gasolina antes de las 10:00 horas, así como llenar el tanque y esperar a que bote el seguro de la pistala de llenado.