La Ciudad de México contará con una casa para niños y adolescentes en situación de abandono social, que se construirá en un terreno de ocho mil metros, ubicado en Avenida de Las Torres, colonia Ampliación Tepepan de la delegación Xochimilco.
El centro albergará a 192 infantes que por distintas razones permanecen lejos de sus familia, para ayudarlos a reintegrarse a la sociedad con mejores herramientas para acceder a empleos y a educación.
La construcción es una planeación de la fundación Casa Alianza y se realiza con recursos obtenidos por medio de donativos de grandes empresas.
En un comunicado, la fundación Casa Alianza explicó que tras mantener por más de 30 años siete casas en diversos puntos de la ciudad, decidió concentrar los esfuerzos en un solo espacio, respetando las nuevas normas de construcción.
“Se tuvo que diseñar un espacio que recogiera la experiencia de todos estos años y que cumpliera con las normas y la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, explicó Sofía Almazán Argumedo, Directora Nacional de la fundación Casa Alianza.
“El objetivo es que aquí se respeten los espacios de privacidad de 192 niños divididos en seis casas, donde cada casa va a tener sus propias reglas”, destacó.
La casa también contará con características en temas de sustentabilidad con el medio ambiente, por lo cual contará con espacios de captación pluvial, tecnología de redistribución energía, celdas fotovoltaicas y cocina industrial.
La directora recordó que el costo total de la obra es de 120 millones de pesos y que con más de la mitad de los avances esperan donativos extras que les permitan concluir a finales de este año, pues la construcción comenzó desde 2016.
“Todo se ha creado a través de alianzas y donativos de grandes empresas. Todavía nos faltan como 12 millones de pesos para finalizar el proyecto con todo y el equipamiento”, resaltó Almazán.
La nueva sede ofrecerá a los infantes dormitorios, jardines, huertos, capilla, aulas, espacios para terapias psicológicas, enfermería, lavandería, todos ellos con personal de la fundación y vigilancia.
De acuerdo con la directora nacional de la fundación Casa Alianza, en 2016 México ocupaba el segundo lugar a nivel mundial en mantener a niñas, niños y adolescentes en situación de abandono.
“Lamentablemente es un tema que está poco dimensionado porque además se cree que solo son los niños de la calle, pero también son los migrantes e incluso de los niños que están dentro de sus casas y que son invisibles ante sus padres y que por eso después caen en bullying y violencia”, afirmó.
FLC