Comunidad

Puebla está rompiendo con el “miedo” al emprendimiento: aceleradora de negocios

Denis Yris destacó que los emprendedores poblanos están destacando en diferentes áreas a nivel nacional.

En el estado de Puebla, a partir de la colaboración entre universidades, empresarios y autoridades, se está rompiendo con el “miedo” a emprender y ahora se está impulsando una cultura de la tolerancia y aprovechamiento de las oportunidades.

Denis Yris, fundador y director General de WORTEV, aceleradora y fondo de capital en México, destacó que Puebla está destacando a nivel nacional por el crecimiento del emprendimiento en tiempos de pandemia.

“Yo veo en Puebla, nosotros traemos monitoreado todos los estados, toda la República. Puebla es un estado que está creciendo en emprendimiento. Nos llegan muchos proyectos de emprendimiento para apoyarlos”, apuntó.

En entrevista ante su visita a Puebla para participar en el encuentro SUMMIT Innovación y Emprendimiento que organiza la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) y que tendrá como sede el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el representante del ecosistema de emprendimiento destacó que en el territorio poblano existen destacadas incubadoras que están generando un ambiente propicio para el emprendimiento.

“Parte de la aceleradora nuclear, los apoyamos desde que se constituye la empresa, la parte contable. Nos llegan muchos proyectos de Puebla. En Puebla he visto mucho apoyo de incubadoras, o incubadoras. Estuvimos en el Instituto Tecnológico de Puebla, entonces, veo mucho apoyo”, destacó.

Una de las principales complicaciones para el emprendimiento es el “miedo” al fracaso, ante lo cual, en Puebla se está generando una cultura de tolerancia al riesgo para poder generar proyectos que están resolviendo necesidades específicas.

“Uno de los problemas para emprender es este miedo. Muchas veces como emprendedor, uno dice: híjole: ‘me la juego o no me la juego’, Hay una cultura de miedo al riesgo. Creo que Puebla está trabajando muchísimo para llevar de esa cultura de miedo al riesgo a una cultura de tolerancia al riesgo”, resaltó.

Destacó que los emprendedores poblanos están destacando en diferentes áreas a nivel nacional, aunque la mayoría de los proyectos se encuentran en el rubo de negocios tradicionales con una tendencia de crecimiento hacia la tecnología.

“Lo veo en todos los sentidos, no solo por parte de los emprendedores, sino de los inversionistas individuales. Me ha tocado casos de que están apoyando a proyectos poblanos. Entonces, creo que viene una nueva iniciativa. Creo que es una labor que se hace en conjunto, universidades, incubadoras, fondos y todos los actores que participan para incentivar e inspirar a todos los emprendedores”, destacó.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.