Comunidad

Congreso de Nuevo León reconocerá a Liliana Melo de Sada por su labor en el Festival Santa Lucía

El Congreso local otorgará un reconocimiento a Liliana Melo de Sada por su labor al frente del Festival Internacional Santa Lucía y la promoción cultural que le ha dado a Nuevo León.

Para reconocer la labor en la promoción cultural durante 15 años de vida del Festival Internacional Santa Lucía, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Consuelo Gálvez, propuso un espacio solemne para otorgar un reconocimiento a Liliana Melo de Sada por su labor al frente de este proyecto que se lleva de manera ininterrumpida desde 2009.

En sesión ordinaria de Pleno, la legisladora dijo que Melo de Sada ha emprendido un camino para seguir fomentando las actividades culturales y artísticas a través del festival involucrando a empresas, instituciones gubernamentales y académicas.

“La visión que se requiere para lograr que un equipo se esfuerce y coordine más de 240 instituciones entre gobierno, universidades, empresas y organismos de la sociedad civil, todos en sinergia con el Festival Internacional Santa Lucía, es de suma importancia. El arte y la cultura son pieza clave en el desarrollo de una sociedad en movimiento como lo es la de Nuevo León.
“Es importante que reconozcamos la trascendencia que este evento ha tenido a través del liderazgo de dos grandes mujeres que representan el inicio y el presente del Festival y que han tenido la responsabilidad de lograr el éxito en cada una de las ediciones del mismo”, afirmó Gálvez Contreras.

Liliana Melo de Sada fue la primera presidenta del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía, creado por decreto el 17 de junio de 2008, y que tiene su antecedente en el Fórum Internacional de las Culturas Monterrey 2007.

“Considero que debemos dar un espacio especial a estas dignas representantes del Festival Internacional Santa Lucía, porque a través de su compromiso, han logrado el objetivo de contribuir para una mejor sociedad neolonesa; generar un punto de encuentro de artistas locales, nacionales e internacionales y además posicionar al FISL como uno de los mejores festivales culturales en Latinoamérica”, añadió.

La propuesta de Gálvez Contreras fue turnada a la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) que definirá la fecha de la entrega del reconocimiento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.