Leonardo García Vázquez, vecino de Zempoala, señaló que policías de ese municipio le retiraron la placa de circulación por manejar su auto en sentido contrario; sin embargo, agregó que tuvo que conducir de dicha manera por varios metros para evitar los baches y una zona de inundación derivado de las constantes lluvias de los últimos días.
Narró que no fue el único automovilista que optó por tal medida para proteger su vehículo, pero los agentes solo lo detuvieron a él mientras que dejaron pasar a los demás conductores, expuso durante entrevista.
De acuerdo con la información proporcionada por el quejoso, la infracción fue interpuesta por la policía municipal de Zempoala en la carretera México-Pachuca a la altura de la gasolinera Móvil, por las inmediaciones del Tuzobús, después de las 15:00 horas el pasado domingo 22 de junio.
Cabe recordar que en dicha fecha autoridades emitieron alertas ante las constantes lluvias que afectaron distintas regiones del estado.
García Vázquez consideró que la autoridad local, al saber las condiciones en que se encuentra la vialidad, vigila dicho tramo carretero con la finalidad de infraccionar a los automovilistas, por lo que solicitó que la aplicación de la ley sea pareja.
Narró que anteriormente sufrió un accidente de tránsito que le provocó esguince y fractura de clavícula permanente por lo que sus placas de circulación están consideradas para personas con discapacidad.
Expuso que el próximo viernes acudirá al C2 y después a la tesorería local con la finalidad de pagar la multa, toda vez que la presidencia municipal no tiene habilitado el pago en línea. La infracción puede ser de 10, 20 hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), dijo.
El entrevistado planteó que de acuerdo con el reglamento de tránsito del municipio, la persona infraccionada tendrá un plazo de treinta días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de emisión de la boleta para realizar el pago, el cual será sujeto a descuento del 50 por ciento dentro de los diez primeros días hábiles.
Infracciones
Como parte de la infracción, los policías de Vialidad y Tránsito municipal procederán a llenar la boleta y, una vez concluido el trámite, deberán proporcionar una copia al conductor, detalla el reglamento.
En tanto, la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para Hidalgo señala que será motivo de infracción y se sancionará con multa de diez a ochenta veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización al depender de la gravedad, cuando el automovilista transite en sentido contrario o invada el carril de contraflujo.