Con una marcha, actividades culturales y artísticas, conferencias, así como la entrega de preservativos y la realización de pruebas rápidas para detección de VIH concluyó el VII Festival de la diversidad sexo genérica organizado por la comunidad LGBT+ de Tula de Allende.
Al mediodía miembros de la comunidad marcharon desde la pérgola del palacio de gobierno de Tula hasta la zona centro, en dónde el contingente dio vuelta a la manzana de la catedral para posteriormente ingresar al jardín municipal y tras rodearlo se dirigieron hacia el teatro al aire libre en donde tenían preparado un programa artístico-cultural.
En ese punto los organizadores del festival agradecieron a los asistentes su participación en la marcha y en las actividades realizadas durante la semana como parte del VII Festival; afirmaron que año con año incrementan las actividades y el número de asistentes a las mismas, lo cual sirve para fortalecer a la comunidad y respaldar a sus integrantes en su proceso interno.
El diputado Luis Angel Tenorio Cruz, señaló que es el primer legislador hidalguense abiertamente homosexual y destacó la lucha que se está haciendo desde el Congreso en favor de la comunidad, y entre estos logros señaló que se oficializó la prohibición de las terapias de reconversión, un avance importante para la comunidad.
Indicó que continuará trabajando en favor de este sector, pues reconoció que todavía hay trabajo por hacer, pero les manifestó a los asistentes que tenían en el Congreso un representante que luchará por sus derechos a fin de brindarles mejores condiciones.
Como parte del festival se presentó las conferencias Identidad y expresiones de género, lenguaje correcto e inclusivo, impartida por Andrea Luna, y Visibilidad y derechos, esta última por parte de Alberto García Reyes; de igual manera se presentó el show cómico El paso del gato, a cargo de Alejandra y Mariana.
La compañía de danza Factory studio realizó una presentación, lo mismo que las agrupaciones Danzaxi Meli, Estudio F, Blue dancer, Fly Tlahuelilpan y un grupo de danza folclórica; a las 8 de la noche del sábado el festival fue clausurado por los organizadores, quienes indicaron que durante el año van a trabajar para confirmarse como asociación civil y ofrecer más actividades el próximo año.