Comunidad

Se desploma el número de mariposas monarca en los bosques de México, advierte Conanp

Los santuarios del Estado de México y Michoacán presentan una baja drástica que no se veía desde la temporada 2013-2014.

La ocupación de mariposas monarca en sus santuarios de hibernación en México, cayó "debido a los aspectos ambientales que están ocurriendo a nivel mundial", anunció Gloria Tavera Alonso, directora general de Conservación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

"En la temporada 2023-2024 tenemos una superficie ocupada de mariposa monarca de 0.90 hectáreas, esto significa que hace 10 años en la temporada que también todos ustedes conocieron de la temporada 2013- 2014, que tuvimos una disminución del 0.67 hectáreas cubiertas en los bosques en los santuarios del Estado de México y Michoacán de 0.67, 10 años después vuelve a presentarse por segunda ocasión una baja considerable en la ocupación forestal de las colonias", señaló en conferencia de prensa.

Detalló que está temporada se establecieron 9 colonias, de las cuales cinco fueron dentro de la Reserva Mariposa Monarca.

La caída total de la especie fue de un aproximado de 59.3 por ciento, al colonizar apenas 0.90 hectáreas cubiertas en Michoacán y el Estado de México. 

Disminución en hibernación

El fenómeno natural de la migración de las mariposas monarca desde Canadá y Estados Unidos hasta México y de regreso, considerado una maravilla de la naturaleza, ha visto un declive marcado en la cantidad de mariposas que llegan a las zonas de hibernación en México.

La disminución se atribuye a una combinación de factores que incluyen el aumento de las temperaturas, la sequía y la pérdida de hábitat

Estos desafíos ambientales han creado condiciones adversas para la supervivencia de las mariposas monarca y han tenido un impacto significativo en su población.

El conteo anual de mariposas monarca no se basa en el número individual de insectos, sino en la cantidad de área que ocupan cuando se agrupan en los bosques de pino y abeto al oeste de la Ciudad de México.

CHZ/MO

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.