Comunidad

Conagua busca capacitadores para Escuela del Agua

Los candidatos podrán manifestar su interés de participar a más tardar el 29 de enero y deberán cumplir con ciertas características.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó una convocatoria para que instituciones educativas, asociaciones civiles e interesados en general, a participar como capacitadores en los cursos Escuela del Agua 2021, a través de los cuales se brinda capacitación al personal de los organismos estatales y municipales encargados de la operación de servicios de agua.

“Dichas acciones buscan fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los encargados de manejar y mantener la infraestructura de distribución de agua potable, drenaje y saneamiento en las entidades, municipios y alcaldías del país”, dijo José Mario Esparza Hernández, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

En un comunicado, la Conagua destacó que entre los temas de capacitación que se ofrecen a través de la Escuela del Agua se encuentran: Gestión y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales, Análisis de costos y tarifas de los servicios, Eficiencia energética, Macro y micro medición, Sectorización y normas aplicables al subsector agua potable y saneamiento, entre otros.

La convocatoria puede consultarse en esta liga, donde se establece que los candidatos podrán manifestar su interés de participar a más tardar el 29 de enero, debiendo cumplir con las siguientes características:

  • Ser una institución educativa, de investigación o persona moral en cuyos objetivos se encuentre el de capacitación o enseñanza, específicamente en temas relacionados con la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento.
  • Tener presencia y capacidad logística a nivel nacional y de atención simultánea a varios estados.
  • Contar con experiencia teórica, práctica y técnica de por lo menos cinco años en los temas a desarrollar en el programa de capacitación (relacionados con la operación de los servicios de agua potable y saneamiento), comprobable mediante currículum vitae.
  • Tener instructores con experiencia de por lo menos 5 años en capacitación o gestión de los servicios de agua potable y saneamiento, comprobable mediante currículum vitae.
  • Contar con los recursos económicos suficientes para cubrir el programa, para lo cual únicamente se solicitará manifestación por escrito de contar con ello.

Para evitar conflictos de interés, las dependencias que sean beneficiarias, participantes o ejecutoras del programa Proagua, operado por la Comisión Nacional del Agua, no podrán aplicar como oferentes de cursos dentro de la Escuela del Agua.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.