Comunidad

Con nueva reforma INEE no desaparecerá, se transforma: Hicks

Comunidad

Se contempla que el INEE sea un organismo público descentralizado, autónomo y no sectorizado

El líder de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que la aprobación del dictamen de la Reforma Educativa, avalada ayer en lo general y en lo particular por las Comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales en San Lázaro, no contempla la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), sino "una transformación".

En entrevista en Noticiero Enlace de Multimedios Radio, conducido por Miguel Ángel Puértolas, el legislador panista refirió que la modificación mantiene los asensos y promociones magisteriales sujetos a una evaluación previa.

Diputado, qué pasa ahora con este dictamen recién aprobado que desparecen instituciones importantes como el Instituto Nacional de la Evaluación y eliminan las evaluaciones a los maestros, ¿qué opina de esto?

Hoy se dio un avance de un dictamen de las comisiones de educación y de puntos constitucionales, hay que recordar que hay 17 iniciativas en San Lázaro y de las más visibles hay una del Partido del Trabajo, otra del Presidente de la República y otra de nosotros a nombre de grupos de sociedad que presentamos varios partidos; es un dictamen incluyente después de un sistema de parlamento abierto, incorpora muchas cosas de las diferentes iniciativas, primero no quita las evaluaciones de promoción eso es falso, segundo, el órgano de evaluación no desaparece, se transforma con otra atribución, seguirá siendo independiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Entonces el INEE, ¿en qué se transforma, Diputado?

El INEE se transforma en un organismo público descentralizado, autónomo de manera técnica, no sectorizado; (...) Será el Senado quien va a determinar cómo se integran, con quiénes y serán personas con un perfil de absoluta independencia, esta nueva institución necesita tres ingredientes: independencia, para respirar sin dificultades; que no esté contado políticamente y que emita información para que desde el aula, la escuela, la supervisión, el lugar educativo apropiado se tomen las mejores decisiones.

¿Entonces el organismo va a evaluar políticamente a los maestros que entran por primera vez o habrá evaluaciones periódicas del magisterio?

Va a establecer lineamientos para que se puedan hacer las evaluaciones de admisión y de promoción.

¿Se mantienen los asensos o promociones sujetos a evaluación y no a discreción como originalmente sucedía previo a la primera reforma educativa?

Sí, antes de la reforma actual repartían las decisiones la mitad el sindicato y la mitad las autoridad, desde México se debe estar sepultando, no podemos repetirla, hoy no queremos ventas de plazas, ni tráfico de personas ni corrupteles.

¿Qué podemos decir de la reforma educativa vigente, desde su punto de vista cuál sería el resultado?

Primero se reconoce el interés superior de la niñez, se le da el lugar al maestro como una gente social de transformación, se establecen nuevos derechos

Se hace obligatoria la educación superior, pero muchos padres no pueden costear una educación superior, ¿cómo hacer esto obligatorio?

En el tema de educación superior se establecería la obligación del estado de proveerla

¿Y el costo cómo se solventaría?

Habrá un principio de educación gratuita en el caso público y en el caso particular se manejaría como hasta el día de hoy, se tienen que proveer los recursos necesarios; en educación media superior tenemos una cobertura abajo del 80%. La obligatoriedad está para el estado de proveer el servicio posible.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.