-
Con máscaras y 'sana distancia', luchadores reciben despensas ante covid-19
La asociación civil Cadena ONG entregó despensas a luchadores como forma de apoyo ante la pandemia por coronavirus.Ciudad de México / -
-
Las despensas fueron donadas por la asociación civil Cadena ONG | Jorge González -
Los luchadores hicieron fila en las oficinas de la Comisión de Lucha Libre de la CdMx | Jorge González -
A la entrega asistió “El Fantasma”, presidente de la Comisión de Lucha Libre Profesional de la CDMX | Jorge González -
Después del fútbol, la lucha libre es el deporte-espectáculo más popular de México | Jorge González -
Como forma de apoyo en medio de la pandemia, se entregaron despensas a luchadoras y luchadores | Jorge González -
Debido a la pandemia, las funciones de lucha libre fueron suspendidas | Jorge González -
La luchadora 'Migala' se maquilla mientras espera en la fila la entrega de la despensa | Jorge González -
Muchos luchadores utilizan una máscara para ocultar su verdadera identidad | Jorge Gónzalez -
La luchadora 'Skarlet' lee mientras espera su turno para la entrega de despensa | Jorge González -
'La Fugitiva' además de portar tu máscara, utiliza cubrebocas como medida de prevención ante el covid-19 | Jorge González -
El uso de una máscara hace que muchos luchadores sean inconfundibles en el ring | Jorge González -
La historia de la lucha libre en México se remonta al año 1863 | Jorge González -
En septiembre de 1933 se fundó la Empresa Mexicana de Lucha Libre (hoy CMLL) | Jorge González -
En 1922 se llevó a cabo la primera lucha por un campeonato profesional en la capital | Jorge González -
Los eventos de lucha libre duran tres caídas y son un espectáculo que disfrutan chicos y grandes | Jorge González
-
MÁS GALERÍAS




