Comunidad

Quinto festival de ofrendas y arreglos florales del Centro Histórico; así puedes participar

Sí te gustaría participar, aquí te diremos todos los detalles que necesitas saber para conmemorar la tradición mexicana de Día de Muertos.

El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), convocó a las comunidades vecinales, empresariales y culturales para participar en el quinto festival de ofrendas y arreglos florales.

Sí te gustaría participar, aquí te diremos todos los detalles que necesitas saber para conmemorar la tradición mexicana de Día de Muertos.

¿Quiénes podrán participar?

El director ejecutivo de Vinculación detalló los grupos sociales que pueden participar en el festival, los cuales son: 

  • Vecinos
  • Establecimientos comerciales
  • Organismos 
  • Instituciones públicas, privadas, sociales, culturales y educativas 

Todos los grupos deberán estar ubicados en en los perímetros A y B del Centro Histórico.


¿Cuándo se podrán inscribir para participar?


Las autoridades capitalinas informaron que las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 23 de octubre.

Quienes decidan participar recibirán de la ACH un kit para distinguir su ofrenda, que consiste en un pendón para el exterior del lugar y una cédula de identificación que los llevará al sitio de votación.

Para inscribirte deberás ingresar aquí y colocar los datos que se te solicitan.


¿Cuándo se realizará el evento?


El gobierno de la Ciudad de México informó que el quinto festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico se realizará del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2024.

El anuncio fue encabezado por el director ejecutivo de Vinculación, Francisco Velázquez Tapia; la directora del Fideicomiso Centro Histórico, Loredana Montes López; Claudia Olivia Aguirre Retana, coordinadora del Museo del Telégrafo; así como los empresarios María Fernanda Islas y Ángel Mussi.

La titular del Fideicomiso del Centro Histórico, Loredana Montes López, aseguró que pocos Centros Históricos, con las dimensiones y retos que hay en la Ciudad de México, logran conjuntar equilibrios como lo que se va a dar en estos días.


¿Cómo será la premiación?


Las autoridades capitalinas informaron que las 5 ofrendas más destacadas, seleccionadas por votación, recibirán un distintivo alusivo a la celebración.

¿Dónde conocer el proceso de inscripción y realización del evento?

Para realizar la inscripción, así como para conocer las bases del evento, deberás ingresar aquí para conocer todos los detalles.

Finalmente, María Fernanda Islas, empresaria del Centro Histórico e impulsora de la participación del sector en el festival, aseguró “que para ellas y ellos es muy importante conservar nuestras tradiciones y raíces culturales, así como atraer al turismo nacional e internacional.” 

HCM

Google news logo
Síguenos en
Hernán Cortés
  • Hernán Cortés
  • hernan.cortes@milenio.com
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.