Comunidad

Comerciantes afectados por L12 del Metro rechazan indemnización ofrecida por gobierno de CdMx

Los integrantes del autodenominado movimiento "Soy otra víctima más de la línea 12", expresaron su inconformidad por el actuar de las autoridades.

Comerciantes de Tláhuac que se están viendo afectados por las obras de reforzamiento de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, aseguraron que no aceptaran la indemnización económica de 96 mil pesos que está ofreciendo el gobierno de la Ciudad de México, ya que asegura, eso no cubre las afectaciones económicas que esta obra les ha traído.

En entrevista para MILENIO los integrantes del autodenominado movimiento "Soy otra víctima más de la línea 12", expresaron su inconformidad por el actuar de las autoridades y explicaron que ellos de monto mínimo esperan 298 mil pesos por cada comercio afectado.

"No queremos comodidad, solamente queremos que nos resuelva, no estamos pidiendo apoyo, estamos queriendo indemnización, no estamos pidiendo limosnas, somos personas pensantes, somos personas trabajadoras", precisó Mariano Rodríguez, comerciante de Tláhuac.

El movimiento están integrado por 205 comerciantes de la avenida Tláhuac, cuyos negocios se han visto afectados desde el colapso de una trabe de la Línea 12 de Metro en mayo de 2021, ya que desde entonces, sus negocios no han podido operar su normalidad debido a las obras que tienen congestionada toda la vialidad y reducen el comercio.

Por lo cual hace una semana acudieron a una mesa de diálogo con Martí Batres, quién aún era Secretario de Gobernación y al no llegar a un acuerdo pusieron un plantón en uno de los salones de usos múltiples de las oficinas de Gobierno, de donde aseguran que no saldrán hasta que se llegue a un acuerdo.

"Ha sido muy difícil, dormir en el piso no es fácil, comer mal no es fácil, no bañarse, no estar en un lugar donde nos podamos asear todo el tiempo, pero tenemos que seguir, no vamos a ceder a lo que el gobierno nos quiere imponer, entonces vamos a seguir en pie de lucha ", contó Felipa, también comerciante de Tláhuac.

Apenas esta tarde, el subsecretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, aseguró que se ha establecido el diálogo con los comerciantes afectados , no obstante, dijo, los daños son subjetivos y el ofrecimiento de la autoridad hasta ahora se mantiene en 96 mil pesos por persona.

"En este caso, es mucho más genérico, plantean los comerciantes que han bajado sus ventas, que hay ruido, que hay dificultad para que la gente que va a comprar lo haga, pero esto es algo que es muy difícil de medir, es muy difícil porque evidentemente sí tienen ventas, sí se han mantenido, seguramente puede haber alguna afectación. Entonces, es una discusión mucho más subjetiva, nosotros no lo podemos hacer subjetivamente”, indicó en conferencia de prensa.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.