Una de cada tres mujeres en el mundo está prácticamente condenada a sufrir violencia si no se cambia la tendencia actual, señaló Andrés Naime, coordinador internacional de la iniciativa “1 billón de pie” que busca visibilizar y hacer conciencia de este problema.
Para sumarse a esta acción, el personal de la Comisión de Derechos Humanos (Codhem) bailó la canción que es considerada como el himno contra la violencia y se convirtió en el primer organismo autónomo en México que se suma a esta cruzada.
A nivel internacional son más de 200 países quienes buscan dejar atrás la violencia de género y la trata de personas desde hace ocho años que arrancó esta iniciativa, donde buscan poner de pie a 1 billón de personas que luche por frenar la violencia.
En el mundo, dijo, hay aproximadamente siete billones de habitantes, de los cuales cuatro son mujeres y de acuerdo a la tendencia histórica, una de cada tres va a ser violada o violentada en su vida.
El titular de la Codhem, Jorge Olvera García, quien también participó en la coreografía, hizo un llamado para detener este flagelo, donde el fin no es establecer una marca sino expandir esfuerzos y donde el mundo debe observar lo que son capaces de hacer cuando hay unidad.
Pidió que no haya más feminicidios ni trata de personas.
“Rompamos esa pasividad. Ya basta. Ni una sola más”, dijo durante su participación en el evento, donde acudió la ganadora del premio Humanizarte, Karla de la Cuesta, quien hizo votos porque un día se vea este problema como algo lejano.
LC