En Monterrey los habitantes se sienten ignorados por las autoridades estatales y municipales, pues los problemas de inseguridad, baches y falta de alumbrado público persisten. Todos han crecido por la falta de Presupuesto para atender las necesidades básicas.
En un sondeo realizado en la zona norte, se le cuestionó a la ciudadanía cuáles son los principales problemas que detectan en su colonia.
“No hay luz, pasas y hay asaltos, mejor ni quieres pasar”, “No hay vigilancia, no hay seguridad”, “Por decir estos camiones yo no estoy de acuerdo con la tarjeta y se tardan mucho en pasar, nos dejan parados”, son algunas de las voces ciudadanas.
La inseguridad es el principal problema que tienen los habitantes de la ciudad capital. Cabe señalar que el territorio norte es vigilado por la Fuerza Civil. La señora Amelia, de la colonia Francisco Villa, resaltó la falta de vigilancia y seguridad.
“La inseguridad más que nada, mucho pandillerismo y asaltos”, dijo a su vez un vecino de la Álvaro Obregón.

Ven en San Nicolás conflictos con las unidades de transporte
Un municipio que en reiteradas ocasiones ha levantado reclamos contra el Estado es San Nicolás , que además de algunos proyectos que han ido lento o incluso se han detenido, también refleja obras inconclusas, como la que se observa sobre la avenida Roberto Espinoza.
Sin embargo, los ciudadanos de dicho municipio se enfrentan a otros problemas. María Gallegos, habitante de la localidad, comenta que “pues más que nada el transporte, las luminarias y la seguridad”.
Un reclamo en común entre estas alcaldías y que los ciudadanos relacionan a la falta de acuerdos entre el Ejecutivo y el Legislativo, es el transporte público.
“Pues sí nos afecta mucho como sociedad, porque pues nos quita oportunidades a las personas para podernos mover con más facilidad”, expresó la señora Ángela.

Apuntan a estado de vialidades como un tema a resolver en Santa Catarina
Circular por las vialidades de Santa Catarina es el mayor problema que encuentran los ciudadanos, pues las avenidas y calles están llenas de baches.
Si bien la mayoría desconoce en qué punto va la negociación por el Presupuesto para atender estas necesidades, sí sufren los efectos.
En entrevista con habitantes de este municipio, se obtuvo que los desperfectos en el pavimento ya los tienen bien identificados y también los que se abrieron luego de las últimas lluvias fuertes.
“Los baches en mi colonia hay uno que otro, son los mismos de siempre, pero si hay ahí adentro se ven pequeñitos”, mencionó un habitante de la colonia La Fama.
“Baches sí hay, molestan porque quieres pasar y caes. Esos que me han tocado tienen poquito”, relató otra persona entrevistada.

Predominan quejas por basura entre residentes de Guadalupe
La falta de recursos en los municipios ante la no aprobación del Presupuesto se ve reflejada en la infraestructura que los ciudadanos utilizan diariamente y es el caso de Guadalupe, que según sus habitantes ha quedado a deber en cuanto al recarpeteo, la seguridad y la basura.
Los guadalupenses expresaron su inconformidad ante esto, y vecinos de las colonias como la Nuevo San Rafael, La Roca, Villas de San Miguel, Nuevo San Miguel, entre otras, aseguraron que hay muchas áreas descuidadas.
“Todo, la basura, el alumbrado, la vigilancia, o sea estamos a la orden de los rateros”, expresó Juana López, habitante de Guadalupe.
La falta de atención por parte de control animal en ciertos sectores preocupa a los habitantes, pues se han presentado ataques de perros callejeros.

Ciudadanía padece de fugas y fallas con el drenaje en Escobedo
Los desacuerdos políticos perduran desde hace años en el Congreso y en el Palacio de Cantera, pero las deficiencias, carencias o mala calidad en los servicios se observan en cada sector, prácticamente en todos los municipios, y los padecen los ciudadanos.
Si bien el alcalde Andrés Mijes no ha señalado a la administración estatal algunas deficiencias derivadas del tema, son evidentes en varios sectores.
“Yo creo que el servicio de transporte principalmente. Es un tema que ha sido tocado por muchas personas, pero creo que es el servicio que actualmente es más deficiente, no da abasto”, dijo Juliana, habitante del municipio.
Por si fuera poco, en avenidas como Raúl Salinas, han sido frecuentes las fugas de aguas negras, a cargo de una dependencia, Agua y Drenaje de Monterrey, que ha solicitado deuda millonaria, para este año.
“Nomás los drenajes que están bien pesados. Por ejemplo como yo soy vendedor y checo yo las aguas que hay aquí, pero es muy frecuente, a cada rato hay”, indicó Víctor, comerciante del municipio
