Comunidad

Cierran temporalmente Museo del Alfeñique en Toluca; realizarán trabajos de mejora

Con los trabajos de mantenimiento buscarán preservar la autenticidad e integridad del museo para las generaciones futuras.

El Museo del Alfeñique de Toluca, emblemático espacio cultural que ha cautivado a visitantes de todo el mundo, cerrará sus puertas de forma temporal a partir de este miércoles 6 de noviembre.

El cierre es producto de un proyecto conjunto entre el gobierno municipal de Toluca y la sociedad civil, que buscan revitalizar y preservar su riqueza patrimonial. 

¿En qué áreas realizarán modificaciones?

Este museo -ubicado en una bella casona en avenida Independencia- será intervenido en dos salas que albergan diversos tesoros como el encanto de la tradición de Día de Muertos y el talento de maestros artesanos.

Esta acción se realiza con el fin de mantener a este espacio como un destino cultural de primer nivel. Estos trabajos ya tienen el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a fin de preservar y proteger el espacio, lo que garantiza que la rehabilitación se realizará bajo los estándares y normativas establecidas para su preservación, asegurando la autenticidad y la integridad del museo para las generaciones futuras.

Lleva 10 años abierto

El Museo del Alfeñique fue inaugurado en 2014. A través de sus cinco salas, dos temporales y tres permanentes, ofrecía una experiencia sobre la comida mexicana, la historia de los dulces típicos mexicanos y cómo se elaboran. Especialmente del alfeñique y cómo lo preparan en los distintos estados del país.

Sus salas estaban dedicadas a la tradición del Día de Muertos y a la historia de la Feria del Alfeñique en la ciudad de Toluca. La entrada era gratuita de martes a domingo, cuenta con visitas guiadas, conciertos, conferencias, talleres de elaboración de alfeñique, biblioteca y tienda.

El Museo del Alfeñique de Toluca está ubicado sobre la calle Independencia Oriente, en el número 502, entre José María Pino Suárez y Alejandro Von Humboldt, Centro Histórico de Toluca.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.