Comunidad

¿Por qué Chocolate Bienestar tiene tres sellos si está hecho de productos orgánicos? Ésta es la razón

Chocolate Bienestar sale a la venta a partir de hoy 10 de julio; ¿sabes por qué tiene sellos? Esta fue la explicación

Miles de mexicanos pueden comprar desde 10 de julio, alguna de las tres presentaciones de Chocolate Bienestar, el producto lanzado por el Gobierno de México que no solo tiene como objetivo apoyar a los productores mexicanos de manera directa, sino también ofrecer opciones más nutritivas. ¿Por qué lleva entonces sellos? Te contamos los detalles en MILENIO.

Durante La Mañanera del Pueblo del 10 de julio, la titular de María Luisa Albores González, actual titular de Alimentación para el Bienestar, detalló todo lo relacionado con estos productos, desde el precio hasta lo que contiene cada uno, por lo que llamó la atención que la presencia de cacao es incluso más alta que el resto de los chocolates presentes en el mercado.

¿Por que hay sellos en Chocolate Bienestar?

Las tres presentaciones de Chocolate Bienestar presumen el sello de 'Hecho en México', el cual fue lanzado en semanas atrás por la Secretaría de Economía; no obstante, también cuenta con un total de tres sellos, los cuales coloca en todos los productos procesados (alimentos y bebidas) la Secretaría de Salud a modo de advertir a las y los consumidores sobre su contenido nutrimental.

"Este etiquetado se integra por 5 sellos de advertencia en forma de octágono, que, de manera clara, sencilla y visible indican cuando un producto contiene exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como: calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio", destacó la dependencia desde el 5 de octubre del 2021 que implementó esta medida.

En el caso de Chocolate Bienestar, se incluyen tres sellos debido a que cuenta con grasas; sin embargo, se trata de grasas buenas y que están presentes en el mismo cacao, más específicamente en la manteca del cacao.

"Lo que hacen es extraer la manteca de cacao y recordarles que cuando se tiene manteca de cacao, se ocupa para confitería fina, o sea, es más cara y también para todo lo que son cosméticos. Lo que hacemos nosotros no es descremarlo, es dejarle la manteca del cacao, porque estamos teniendo algo natural que viene directamente del cacao, aditamentos como vitamina E. En este planteamiento para nosotros si era muy importante que saliera nuestro producto con lo bueno que tiene el cacao", explicó María Luisa Albores.

Chocolate Bienestar cuenta con sellos | Presidencia
Chocolate Bienestar cuenta con sellos | Presidencia

Otros sellos son por azúcares

En ese sentido, la funcionaria además dio a conocer que los demás sellos que se incluyen en Chocolate Bienestar se debe a al presencia de azucares; sin embargo, no se trata de un endulzante artificial o edulcorante, sino que este producto lo que incluye es azúcar de caña y por ello, se debe poner el sello aunado a la norma.

Con el fin de poder aclarar mejor la situación, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que estos tres nuevos productos que están a la venta, poseen más cantidad de cacao que el resto. En el caso del chocolate de mesa, el de Bienestar cuenta con un 35% de cacao, mientras que en las barras asciende a un 50% de este producto.

Por ese emotivo hay sellos en Chocolate Bienestar | Presidencia
Por ese emotivo hay sellos en Chocolate Bienestar | Presidencia

Las marcas comerciales reiteró, no llegan al 5% de cacao y por eso se hace la diferencia, a pesar de la colocación de los sellos.

¿Dónde se puede comprar Chocolate Bienestar y cuál es su precio? 

Los tres productos de Chocolate Bienestar se podrán comprar en las Tiendas Bienestar distribuidas en el país y su precio es el siguiente: 

  • Chocolate en barra: 14 pesos
  • Chocolate en polvo: 38 pesos 
  • Chocolate de mesa: 96 pesos 

Gobierno detalla cuáles son los beneficios el cacao 

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, detalló que el gobierno ha adquirido más de 160 toneladas a más de mil 800 vendedores, lo que ha representado una inversión de 34 millones de pesos.

“¿Y cuáles son los beneficios del cacao? ¿Por qué es bueno el cacao? El cacao representa una herencia cultural, símbolo de identidad y patrimonio vivo de las comunidades con muchos beneficios para nuestra salud al consumirlo… Tiene vitamina B2, que sirve para transformar el alimento en energía y que ayuda al buen funcionamiento del corazón y los músculos.
“La manteca de cacao aporta vitamina D y contribuye a la absorción de calcio en los huesos. Tiene ácido esteárico, una grasa buena que ayuda a regular los niveles del colesterol. Y gracias a sus antioxidantes, se disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y ayuda a mejorar la agilidad mental”, apuntó.

Respecto al chocolate en polvo, destacó que puede ser una bebida muy nutritiva, ya que tiene 8.8% de vitaminas y minerales, mientras que el chocolate de mesa contiene canela y azúcar de caña.

“Ninguno de nuestros productos tiene conservadores y endulzantes artificiales, son prácticamente muy sanos para la salud”, añadió.
Por este motivo, Chocolate Bienestar tiene sellos | Presidencia
Por este motivo, Chocolate Bienestar tiene sellos | Presidencia

María Luisa Albores agregó que en los próximos meses estos productos llegarán a las Tiendas del Bienestar.

“Vamos a llegar a todas nuestras tiendas justo en estos meses, estamos planteando tres meses de trabajo para que podamos llevar todos estos productos directamente del campo chiapaneco, del campo tabasqueño a toda la República, para que las y los mexicanos consumamos un excelente producto”, apuntó.

​MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.