Tras meses de suspensión y luego de casi tres años de trabajos, la obra de revestimiento del Río Coatepec, para evitar inundaciones en la parte baja del municipio de Chimalhuacán, por fin fue concluido.
Pese a que el proyecto inició a finales de 2017, fue hasta julio cuando el personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) logró terminar con el revestimiento en los 3 mil 369 metros cuadrados del caudal.
Para esta obra, las autoridades federales invirtieron 60 millones de pesos, los cuales fueron gestionados por el gobierno de Chimalhuacán tras varias anegaciones que afectaron a los habitantes de Acuitlapilco Primera Sección, Ciudad Alegre, Arboledas y Jardines de Acuitlapilco.
Incluso, en julio de 2019 las autoridades municipales denunciaron la suspensión de la obra por parte de la Federación, lo que dejó en riesgo a más de 5 mil familias por el eventual desbordamientos de dos canales ubicados en la zona limítrofe de ese municipio.
En esa fecha los colonos decidieron tomar medidas preventivas como subir sus aparatos electrónicos a las partes más altas de sus viviendas y cubrir en bolsas de plástico sus documentos de valor ante las fuertes lluvias que se registraron en la zona oriente.
Lo anterior, debido a que la Conagua abandonó la zona y dejó inconcluso el proyecto en su parte final en aproximadamente 400 metros lineales, y que tras varias denuncias del ayuntamiento, fueron retomadas a finales de 2019.
Sin embargo, para esta temporada de lluvias, el caudal ya revestido tendrá una capacidad de desalojo de hasta 15 mil litros de aguas residuales por segundo, inhibiendo el riesgo de desbordamientos en las comunidades colindantes con el Circuito Exterior Mexiquense.
El alcalde Tolentino Román especificó que los trabajos consistieron en la limpieza, nivelación, excavación y mejoramiento del terreno; así como la aplicación de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.
De acuerdo con las autoridades locales, el revestimiento evitará la acumulación del azolve y el crecimiento de maleza, permitiendo que las aguas residuales fluyan con mayor rapidez hasta la zona de mitigación que conecta el dren Chimalhuacán II y el Rio de la Compañía.
“Antes, los vecinos estaban con la constante incertidumbre de que el caudal se desbordará durante una precipitación pluvial fuerte; sin embargo, con estos trabajos las aguas negras provenientes de Chicoloapan e Ixtapaluca fluirán más rápido hacia el dren Chimalhuacán II y el río la Compañía”, sostuvo el director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz.
MMCF