Comunidad

¡Queremos chichiliques! Tradicional forma de pedir dulces en la Huasteca Potosina

Aquí te decimos que días se reparten los chichiliques en la Huasteca Potosina y su peculiar forma de pedirlos.

En la zona huasteca de San Luis Potosí principalmente en Ciudad Valles existe una forma muy particular de festejar el Dia de Muertos, sobre todo a la hora de pedir dulces, y aunque las celebraciones comienzan desde el 31 de octubre la tradición es salir a pedir “Chichiliques” los días 1 y 2 de noviembre, te sonó rara la palabra Chichiliques, aquí te explicamos de qué se trata.

Desde nuestros antepasados esta tradición se ha mantenido viva en Ciudad Valles, pues los Días Santos se acostumbra a elaborar el altar de muertos colocando los Chichiliques, palabra que hace referencia a todo el conjunto de ofrendas que se colocan en el altar, desde agua, dulces de temporada, mandarinas, así como el plato de comida preferido del difunto, y bebidas como el refresco, cerveza o vino.

Al llegar el 1 de noviembre por la noche cientos de niños salen disfrazados en todas las colonias, recorriendo las calles y visitando casa por casa pidiendo chichiliques entonando al mismo tiempo la frase ¡Queremos Chichiliques!, ¡Queremos Chichiliques!; mientras esperan que las familias salgan y les repartan los dulces del altar que se colocaron en honor a los niños que se nos adelantaron el camino.

“La calavera tiene hambre, no hay un dulcito por ahí, no se los coman todos, déjenos la mitad ¡Queremos Chichiliques!, ¡Queremos Chichiliques!”, es la forma tradicional de pedir los dulces, sin embargo en algunas casas las familias no salen y los niños avanzan a la siguiente casa no sin antes cantar “Ya se va la calavera muy decepcionada porque en esta casa no le dieron nada”, para posteriormente repetir la canción hasta que terminan su recorrido.

El día 2 de noviembre la tradición se repite de la misma manera con la única diferencia que los que recorren las calles son jóvenes mayores de edad, ya que se dice esta fecha es día de los difuntos grandes.

Al igual que los niños los adultos también van disfrazados de diablos, catrinas, calaveras, calabazas, vampiros, así como de personajes de series y películas de terror como, chucky, la monja, Freddy krueger, el payaso Pennywise, Michael Myers, Morticia, la famosa Merlina, entre otros.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.