Comunidad

Confirmado. Ésta es la forma CORRECTA de revisar si CFE te aplicará un subsidio por si te llega muy caro el recibo de la luz

Si te cuesta trabajo saber si tu recibo de luz se cobra de manera correcta, así es como puedes verificar si tienes subsidio o no

El centro y sureste del país atraviesan por intensas lluvias que nos han hecho preguntarnos cuándo empezará la canícula, ese periodo en donde el termómetro sube hasta 40 grados centígrados (o incluso más); sin embargo, este fenómeno natural no esta en todo el país pues hay entidades federativas donde sí se siente mucho calor y con ello, aires acondicionados y ventiladores trabajan a marchas forzadas. ¿Ya sabes cómo leer tu recibo y saber si tienes subsidio de verano o no? En MILENIO te contamos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cada año aplica un subsidio durante la temporada de verano para con ello, ayudar a los consumidores quienes, a modo de hacerle frente a las inclemencias del tiempo, mantienen electrodomésticos funcionado gran parte del día.

¿Cuándo y en dónde aplica el subsidio de luz?

Antes de decirte cuál es la forma correcta de leer tu recibo de luz y saber si el subsidio de verano se aplica o no a tu cuenta, es importante remarcar que éste aplica solo de mayo a octubre, que es cuando se consideran los meses de más calor. Incluso, también trasciende que se aplicará solo en unos estados del país que es donde el termómetro sube tanto que obliga a todos los ciudadanos a buscar la manera de mantenerse frescos.

Ahora bien, el subsidio de luz del verano 2025 aplciará especialmente en estos estados de México:

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Nayarit
  • Colima
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Morelos
  • Hidalgo

¿Cómo saber si tengo subsidio de luz?

Si radicas en alguno de los estados antes mencionados y te preguntas si realmente se te esta aplicando un descuento durante el verano, esta será la manera de verificar la información:

  1. Ten a la mano tu recibo de luz, puede ser digital o impreso.
  2. En la sección de datos personales, ubica "Tarifa".
  3. Verás que se trata de un número y una letra, esa es la tarifa que tu medidor tiene y la cual indicará si tienes o no subsidio.

Las tarifas de CFE que aplican con subsidio para este verano 2025 son: 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F y, si tu servicio está en alguna de estas, toma en cuenta que el descuento se aplicará de manera automática en tu pago bimestral.

Tarifas domésticas en CFE al 2025 | Captura
Tarifas domésticas en CFE al 2025 | Captura

¿Qué pasa con el resto de los estados?

La CFE remarca que se aplicará una tarifa especial cuando se alcancen temperaturas de 25 o 28 grados centígrados durante el verano y, en el caso de aquellos que tienen tarifa 1A: "se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC, conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda (...) Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima en verano de 28 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado durante tres ó más años de los últimos cinco de que se disponga de la información correspondiente. Se considerará que durante un año alcanzó el límite indicado cuando registre la temperatura media mensual durante dos meses consecutivos ó más, según los reportes elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales".

No obstante, en el caso de otros estados que no se encuentren en el listado de entidades federativas donde se aplican subsidios, la dependencia cuenta con un programa permanente que apoya al usuario. En el caso de la Ciudad de México, el subsidio será siempre y cuando no pases los 3000 kilowatts al bimestre. ¿Lo sabías?

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.