El Consulado de los Estados Unidos en Monterrey y la Secretaría de Educación de Nuevo León han certificado a 500 maestros para que puedan dar clases de inglés en el nivel medio superior y superior.
Tras celebrar dos años de dicho convenio en el Instituto de Relaciones Culturales, Melissa Bishop, Cónsul de Estados Unidos en Monterrey, resaltó que con este tipo de sinergias han generado que más estudiantes de ambos niveles académicos puedan salir mejor preparados y calificados para hablar inglés.
"Por otro lado también reconocemos a los profesores de educación superior y media superior que participaron en programas intensivos de formación en inglés desarrollados en colaboración con el instituto de relaciones culturales y con el respaldo del consulado, así como la Secretaría de Educación del Estado.
"Este esfuerzo ha ayudado a cientos de docentes en áreas de ciencias, tecnología, y áreas similares a mejorar su inglés, ahora estos maestros pueden ayudar a miles de estudiantes de Nuevo León a mejorar su inglés, especialmente el inglés técnico necesario en el sector privado", dijo.
Por su parte, Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación en la entidad, presumió que cuando se trabaja en colaboración los resultados no solamente se miden en cifras, sino en un impacto positivo en las vidas de quienes toman este tipo de cursos y talleres.
"Hoy nos reúne un proyecto compartido que comenzó con visión y compromiso hace dos años y que ha demostrado que cuando trabajamos en colaboración, los resultados no solo se miden en cifras, sino en vidas transformadas.
"Porque enseñar inglés no es sólo una cuestión de lengua, es una herramienta de movilidad social, de acceso al conocimiento global, de construcción de una ciudadanía crítica con mirada internacional", indicó.
Al concluir el evento, ambas funcionarias realizaron la entrega de certificados a maestros y maestras que concluyeron los cursos.
grt