El nuevo Centro Deportivo de Alto Rendimiento estará listo hasta el próximo mes de marzo del 2026, así lo establece la licitación pública de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) bajo folio EO-SIPDUS-N9-2O25.
El documento consultado por MILENIO enlista de momento dos propuestas para ejecutar la intervención en este espacio del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), ambas menores a 400 millones de pesos, límite presupuestal para el desarrollo de la obra.
A través del documento generado en la Junta de Aclaraciones, las empresas que presentaron sus propuestas para el desarrollo de esta intervención son: Construcciones y Fabricados Metal Mecánicos S.A. DE C.V. por monto de 358 millones 591 mil 620.79 pesos; mientras en una asociación en participación conjunta de las personas físicas y moral José Ángel Torres Germán, Fernanda Hernández García y Servicios de Ingeniería Civil de Oaxaca S.A. DE C.V. por monto de 368 millones 603 mil 138.08 pesos, ambos contemplan un plazo dé ejecución de 234 días naturales, teniendo como fecha de inicio el 10 de julio de 2025 y de terminación el 28 de febrero de 2026.
Cabe recordar que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, adelantó que este nuevo espacio deportivo estará listo a principios del próximo año para que los atletas de Hidalgo tengan una mejor preparación de cara a las justas nacionales e internacionales en los que tengan participación.
“Estará listo a principios del año que entra, serán 400 millones de pesos de inversión para poder apoyar a la juventud, a deportistas de la entidad de todos los rincones del estado para tener el entrenamiento adecuado y que sigan cosechando éxitos”, sentenció.
Finalmente, Julio Menchaca resaltó algunas de las acciones que tendrán en lo que ahora es el Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento (CDHAR), con sede en la capital del estado, edificando instalaciones pluviales, 310 lámparas de piso,135 postes y reflectores de luz, vialidades, banquetas, siete estacionamientos, cinco mil 600 metros cuadrados de pista para correr, un puente peatonal que conecta con la Unidad Deportiva Municipal de Pachuca, áreas de estar y remodelación de las oficinas administrativas, así como la intervención de la alberca, gimnasio de judo, campo de tiro con arco, sanitarios, regaderas y área de atletismo y fútbol; además de la creación de área de patinetas (skateboarding), rehabilitación del interior del polideportivo, entre otras mejoras de este espacio; finalmente, la construcción de una cancha de fútbol en el CBTIS 222 ubicado en las inmediaciones de este centro deportivo.