Comunidad

Instituto Confucio de la UdeG celebra el Año Nuevo Chino

Este Año nuevo lunar en China, se conmemora el año de la Serpiente; quien nace durante este año suele ser astuto e inteligente

Autoridades e integrantes del Instituto Confucio de la Universidad de Guadalajara (UdeG) estuvieron de manteles largos para conmemorar el inicio del Año Nuevo Chino.

El Año Nuevo chino, también conocido como Año Nuevo Lunar, es una de las festividades más importantes de oriente. Esta conmemoración, comienza con la primer luna nueva que ocurre en algún momento entre el 21 de enero y el 20 de febrero, según los calendarios occidentales.

La fiesta anual china, tiene un periodo de 15 días de festivales. Edwin Bello, director del Instituto Confucio, detalló que se celebra el inicio de una nueva era en la historia del pueblo asiático.

"Cada año se celebra el año nuevo chino y este año no es la excepción en la cual estamos celebrando el inicio de una nueva era dentro de la toda la historia de china con este que es el año de la serpiente, donde las personas que nacen dentro de este año se definen como personas astutas, inteligentes, intuitivas", dijo Bello Ramírez. 

Al evento, asistieron en su mayoría 

estudiantes del idioma mandarín , así como integrantes de la comunidad China en Jalisco, quienes aprovecharon el momento para compartieron rasgos importantes de su cultura, entre ellos gastronomía , danza, costumbres y folclor.

El director del instituto Confucio, detalló también que China actualmente tiene una interacción comercial impresionante con Jalisco, pues hay muchas empresas asiáticas que se han instalado en la entidad.

"La cultura china tiene una influencia muy preponderante. Hay inversión china, tenemos muchas empresas que recientemente han llegado a hacer inversiones extranjeras, ensambladoras de autos, tecnología, el desarrollo de software, Huawei, BYD, por mencionar algunas" explicó. 

Además resaltó que el aprendizaje del mandarín, se vuelve día con día más importante y esto crece con la interacción comercial que mantiene China con el país y específicamente con Jalisco.

"Es parte de la rama económica que se está generando con la creación de mercados. El aprendizaje del idioma mandarín como lengua extranjera se vuelve más importante día con día dado a la relación comercial que existe, se estima que más de 100 mil millones de dólares es lo que va a intercambiar México y China en este 2025", concluyó.

¿Cuándo inició el Año Nuevo Chino?

Este nuevo ciclo, que también se denomina como fiesta de la primavera, arrancó el pasado miércoles 29 de enero y terminará el próximo 26 de febrero. En la cultura china este es el año 4 mil 723 y conmemora a la serpiente, que sustituyó al dragón, como animal en este nuevo periodo.

La serpiente ya ha sido celebrada en anteriores años lunares, como 2001 y 2013. Las personas nacidas en ese año tienden a ser inteligentes, resilientes y amorosas, por lo que hacen lo posible para conseguir sus metas.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.