Comunidad

Celebran a San Antonio de Padua con flores, música y fe en Toluca

Se le venera como el santo patrono de los objetos perdidos, de los enamorados, de los pobres.

La tradición se mezcla con la música de banda, las flores y la gratitud en una fiesta que cada 13 de junio viste los corazones de las familias que habitan San Antonio Buenavista, al sur de Toluca, al recordar a San Antonio de Padua.

Este santo -que para muchos es el del amor y al que hay que poner de cabeza para que haga el milagro- es venerado desde hace más 100 años en esta comunidad ubicada casi a los pies del Nevado de Toluca.

Inician festejos a San Antonio de Padua con tradicionales mañanitas en Toluca

Desde muy temprano, este viernes 13 de junio arrancó dicha celebración con las tradicionales mañanitas en honor a San Antonio de Padua, que de acuerdo con la tradición católica fue un fraile franciscano, predicador y teólogo, venerado como santo y doctor de la Iglesia.

Así se dio inicio la tradicional feria, que a pesar del arraigo que tenía en décadas pasadas, poco a poco ha perdiendo su fuerza; sin embargo, la fe sigue intacta, moviendo a jóvenes y personas adultas mayores, quienes llegan a la iglesia principal de la comunidad para hincarse y persignarse.


La iglesia luce en el centro de su altar la figura de este santo milagroso, rodeada de flores de diversos colores, que llenan el ambiente de un aroma peculiar.

Fieles asisten a misa en honor a San Antonio de Padua en Toluca

Cerca de la una de tarde de este viernes, también se realizó una misa en su honor, a la cual asistieron decenas de fieles, quienes en un acto de agradecimiento y devoción, muestran sus respetos y oran, hincados, en comunidad.

El mayordomo Gilberto Bernal Bernal recordó que esta fiesta es muy especial, ya que por generaciones ha unido a este pueblo, que encontró en San Antonio de Padua a su guía y a su protector.

“Esta fiesta es ya desde nuestros antepasados, desde hace muchos años venimos festejando a San Antonio de Padua, que es el nombre que lleva aquí la población. Ya son más o menos 100 años, es lo que nos cuentan, tuvimos algunas situaciones que nos han querido quitar la festividad, pero aquí seguimos”.
“Es un santo bastante milagroso, entonces hay que tenerle mucha fe y mucha confianza. Más que nada él es un mediador para que lleguemos al mero mero jefe. Tenemos un Dios y él es nuestro intercesor para llegar hasta él”.

La mayordomía de esta fiesta, en la que también participan Gloria Sánchez, Óscar Sánchez y sus familias, es un tributo con mucha fe y mucho gusto, “recordando a nuestros antepasados”.

Se dice que San Antonio de Padua es el santo patrono de los objetos perdidos, de los enamorados, de los pobres, de los marineros y pescadores, entre otros.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.