La percepción de inseguridad y los niveles de violencia que presentan las ciudades de Salamanca y Celaya son los factores principales por los cuales ambos municipios experimentaron una baja en la venta de vehículos nuevos durante el primer trimestre del año.
Según las cifras más recientes dadas a conocer por la delegación de la Asociación Mexicana de Automotores (Amda) en el estado de Guanajuato, tan sólo en el mes de marzo de este año se reportaron cuatro mil 910 unidades vendidas, 50 menos que en el mes de referencia anterior.

"León va muy bien en el tema de venta de autos y hemos visto como Irapuato y Celaya; y más Celaya y Salamanca que iban muy bien, creciendo muy bien, hoy los vemos como muy atrasados y ahí sí es un tema más bien delincuencial, yo creo que sí es un tema de inseguridad", dijo el presidente de la AMDA en el estado de Guanajuato, Arturo González Palomino.
El dirigente estatal indicó que, si bien las autoridades deben llevar a cabo mayores estrategias para reforzar la seguridad en ambos municipios, también existe una percepción de inseguridad entre la población que puede llegar a impedir la compra de vehículos nuevos.
"Esperemos pronto se den los resultados que la ciudadanía merece para mejorar esta percepción y que vuelva a repuntar el tema de la venta de vehículos", dijo.

Según las estadísticas presentadas por la asociación que agrupa a las agencias automotrices en la entidad, durante los primeros tres meses del año se vendieron un total de 14 mil 356 vehículos, lo que representó un aumento de 1.4 por ciento en comparación con el mismo trimestre, pero del año pasado, con lo que la entidad se ubicó en séptimo lugar a nivel nacional.
A nivel nacional, la Ciudad de México lideró la venta de unidades con un total de 57 mil 991; en segundo lugar se ubicó el Estado de México con 43 mil 135, y Nuevo León en tercer lugar con 32 mil 390 carros y Jalisco con 27 mil 868.
También superaron al estado de Guanajuato en ventas las entidades de Puebla y Veracruz con 17 mil 085 unidades y 15 mil 928 respectivamente.