Durante la madrugada del lunes 2 de junio, el gobierno municipal de Celaya, a través de personal de seguridad pública, implementó un operativo para retirar a comerciantes informales de la vía pública en las inmediaciones de la Plaza del Quinto Sol, ubicada junto a la Central de Autobuses. El objetivo fue liberar banquetas y zonas peatonales que permanecían obstruidas desde hace meses.
Este operativo responde a una serie de prórrogas y negociaciones que el municipio sostuvo con los comerciantes. El alcalde Juan Miguel Ramírez había advertido que el último plazo vencía a las 12:00 de la noche del domingo 1 de junio, y que, a partir de ese momento, se procedería a retirar a quienes se mantuvieran en la vía pública.

“Ya llevamos mucho tiempo (con las negociaciones). Antes de la Semana Santa ellos nos dijeron que los dejáramos y después se iban a salir porque vendían mucho. Nosotros les dimos la Semana Santa y seguimos platicando con ellos. Les volvimos a dar otra oportunidad, volvimos a platicar con ellos, y la última es este lunes a las 12:00 de la noche. Termina la prórroga que les hemos dado. Con la mayoría ya negociamos”. Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya.
Al ser cuestionado sobre si se permitiría que los comerciantes regresaran a instalarse, el alcalde fue enfático:
“¿Quién se coloque será retirado? (...) Sí, y no le vamos a permitir que ya venda”. Dijo.
Con esta acción, Celaya se convierte en el primer municipio en replicar la estrategia aplicada en León, donde recientemente se liberó la avenida Miguel Alemán de vendedores ambulantes. Sin embargo, Ramírez subrayó que no se ha detectado venta de droga ni presencia de cámaras ligadas al crimen organizado en la zona conocida como el Quinto Sol.
“No lo hemos detectado. Nosotros, en la regularización del comercio informal del Quinto Sol, no estamos peleando con los que venden ahí, sino con los que comercializan en la vía pública, en la banqueta. No con los de los locales; con ellos es con quienes estamos negociando”.
Por su parte, un grupo de comerciantes ya fue canalizado a través de la financiera “Tú Puedes”, del Gobierno del Estado, para formalizar sus negocios. Sin embargo, otros han expresado su inconformidad y han amenazado con realizar manifestaciones en contra del gobierno municipal.