La segunda onda de calor batió dos récords de temperatura máxima en la Ciudad de México; este jueves no solo fue el más caluroso para un 9 de mayo, sino que también quedó registrado como el más cálido en la historia de la capital, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Como parte de las elevadas temperaturas registradas por la segunda onda de calor que afecta distintas regiones del país, hoy se rompió el récord de temperatura en la Ciudad de México, al registrarse 34.3 °C en el Observatorio de Tacubaya”, informó el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su cuenta de X.
Hoy se estableció la #Temperatura máxima histórica para el Observatorio de Tacubaya con 34.3 grados #Celsius. La marca anterior fue el 15 de abril de este año con 34.2 grados. Del mismo modo se estableció el récord para un 9 de mayo. Más información, en el gráfico pic.twitter.com/ZApoSXPIYG
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 9, 2024
El SMN, un organismo de la Conagua, detalló que el termómetro llegó a su nivel más alto en el Observatorio de Tacubaya, donde se registró una temperatura máxima de 34.3 grados Celsius, con lo que se rompió el récord de establecido en esa misma estación, el 15 de abril de 2024, cuando se llegó a 34.2 grados.
En tanto que el anterior récord de efeméride, es decir, para un día como hoy, se registró el 9 de mayo de 1998, con 33.9 grados.
Apenas el martes, la segunda onda de calor rompió un récord de efeméride, el termómetro alcanzó los 33.4 grados centígrados en la estación del Observatorio de Tacubaya, rompiendo así el récord registrado el 7 de mayo de 2003, cuando se registraron 33.0 grados centígrados.
El pasado 15 de abril, también se rompió récord de temperatura en el Observatorio de Tacubaya con 34.2 grados centígrados.
aag