Comunidad

Activan doble alerta por lluvias fuertes en 11 alcaldías de CdMx; conoce cuáles son

Se pronostican lluvias fuertes en el sur y poniente, mientras que prevén ligeras aisladas en el resto de la ciudad.

¡No olvides tu impermeable! La tarde de este jueves caen lluvias fuertes en alcaldías de la Ciudad de México, por lo que autoridades emitieron una doble alerta.

Descenderán las temperaturas, por lo que se estima una mínima de 13 a 15 °C y la máxima de 21 a 23 °C con cielo nublado y lluvias fuertes puntuales en el sur y poniente de la ciudad, así como ligeras en forma aisladas en el resto y vientos del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 45 km/h.


Activan alerta amarilla en diez alcaldías de la Ciudad de México

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, dio a conocer que se activaron las alertas amarilla y naranja debido al pronóstico de fuertes lluvias para la tarde del jueves 27 de julio en diferentes alcaldías de la capital.

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Alerta naranja 

Por otra parte, la alcaldía Álvaro Obregón se activó con alerta naranja por el incremento de lluvias durante la tarde de este jueves, 27 de julio del 2023.


¿Cuál será el clima en el resto del país? 

El monzón mexicano producirá lluvias puntuales muy fuertes, tormentas eléctricas y posibles granizadas en el sur de Sonora, norte de Sinaloa y occidente de Chihuahua, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones. 

Por otro lado, un canal de baja presión extendido sobre el norte, occidente y centro del país, aunado a la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico y Golfo de México, provocará condiciones para chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, incluido el Valle de México.

Un segundo canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y sureste del territorio nacional propiciará lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en las regiones mencionadas, asimismo un tercer canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y la humedad procedente del Mar Caribe, originará lluvias e intervalos de chubascos en dicha Península.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso con temperaturas máximas por arriba de los 40 °C en Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y superiores a 45 °C en el norte de Baja California.


LG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.