Comunidad

Mujeres protestan en Zócalo de CdMx; exigen justicia por feminicidios

En el marco del Día de las Madres, el contingente se reunió en el Monumento a la Revolución y avanzó hasta el Centro Histórico para pedir un alto a la violencia contra las mujeres.

Grupos conformados por feministas y madres de víctimas de feminicidio se reunieron en el Monumento a la Revolución para dirigirse al Zócalo de la Ciudad de México, en una protesta que ocurre en el marco de la celebración del 10 de mayo para exigir justicia ante la violencia contra las mujeres.

Los contingentes fueron resguardados por la brigada Marabunta, el grupo Atentea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) ante cualquier incidente.

Al llegar al Centro Histórico, las mujeres avanzaron por las avenidas Juárez y Madero para llegar hasta el Zócalo, donde realizaron un mitin y pintaron algunas zonas de la plancha.

En el lugar se registraron agresiones con transeúntes, quienes querían impedir las pintas realizadas en la zona, por lo que la brigada Marabunta y personal de la SSC buscaron evitar este tipo de confrontaciones.



Feministas entonan "canción sin miedo"

Luego de un conato de enfrentamiento entre feministas y elementos del grupo Atenea frente a Palacio Nacional, mujeres encapuchadas y madres de víctimas de feminicidio entonaron "Canción sin miedo" de Vivir Quintanar.

En punto de las 16:00 horas, las mujeres dejaron de pintar el piso frente a la valla humana de las Ateneas para reunirse e iniciar su mitin.

Sentadas sobre el asfalto caliente, al menos 50 mujeres, entre las que se encontraban miembros del Bloque Negro Sin Violencia, cantaron por las mujeres víctimas de feminicidio y entonaron arengas exigiendo justicia.


​AESC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • gracielaholvera@gmail.com
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.