Comunidad

Ensanut 2022 revela bajo porcentaje en nivel de vacunación de niños y adolescentes

La región Pacífico-Norte del país es en donde se cuenta con la cobertura más alta de vacunación, teniendo al 78.9 por ciento de niños con esquema completo de vacunación.

La cobertura de vacunación con el esquema universal en niños y adolescentes fue menor a 90 por ciento, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022.

“La cobertura estimada para la primera dosis contra sarampión, rubeola y parotiditis (SRP) fue de 72 por ciento”.

En la región Pacífico-Norte, la cobertura con esquema completo en niños de un año fue de 78.9 por ciento, es decir, estuvo por encima del promedio nacional.

En menores de cinco años, la cobertura de vacunación contra tuberculosis (BCG) fue del 78%; hepatitis B, 65.1%; pentavalente o hexavalente, 69%; neumococo, 88%; rotavirus, 81.6%, y sarampión, rubeola y parotiditis, 61.8%.

En adolescentes, la cobertura de vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH) fue de 43.7%; hepatitis B, 31.8%; tétanos, 38.5%, y sarampión-rubeola (SR), 32.6%.


Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) comentó que entre las recomendaciones que están haciendo los estados, es una cartilla de vacunación progresiva,

“Un registro nominal de vacunación que no se tenía antes y ahorita tenemos poco más de 500 mil niños que ya su esquema de vacunación se ha registrado electrónicamente ya de ahí el paso siguiente es que se tenga la posibilidad del acceso a una cartilla individual.
“Esto es el inicio pero esto se está expandiendo con la expectativa de que a finales de este años todas las entidades federativas, todas las instituciones utilicen la misma fuente de información, lo que nos permitirá la estandarizar la cantidad de vacunación”, dijo.

López Ridaura abundó que es una plataforma operativa que se va a traducir en una cartilla, “espero que pronto”.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.