Comunidad

Investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua protestan frente a Cámara de Diputados en CdMx

Los manifestantes bloquearon los accesos peatonales al recinto, así como al estacionamiento y al helipuerto, para exigir una reunión.

Investigadores y trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua protestaron en los accesos de la Cámara de Diputados, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, para exigir una reunión urgente ante la posible desaparición de 18 organismos.

Los manifestantes cerraron el acceso peatonal al recinto, la entrada a los estacionamientos, la Puerta 4 y el helipuerto.


Los investigadores también se oponen al cierre del Instituto Mexicano Tecnológico del Agua, el cual cuenta con más de 37 años de trayectoria para preservar el buen uso del agua, lo cual podría afectar a 300 trabajadores, 203 investigadores y trabajadores operativos.

“Cerramos uno de los accesos porque hubo una iniciativa de ley que va hacer aprobada, según lo que hemos enterado y ni siquiera se va analizar y no han pedido ni siquiera el punto de vista de los trabajadores, esta es la parte que queremos hacerles entender que queremos enseñarles el trabajo que nosotros hacemos”.
“No es posible que a estas alturas, después de 36 años de labor de investigación, quieran desaparecer el Instituto Mexicano Tecnológico del Agua, como trabajadores somos alrededor de 300 trabajadores, 203 investigadores y además trabajadores operativos los que se verían afectados”, comentó uno de los trabajadores del instituto.

Otro de los puntos a solicitar, es la oportunidad de opinar para dar a conocer todo el trabajo que han desarrollado durante años.

“Esto obedece a que ayer no nos recibieron los diputados, que nos interesa que escuchen nuestras voces y en lo particular estamos solicitando una audiencia con los presidentes de las comisiones de los diferentes partidos para que puedan escucharnos, son los que van a tomar decisiones para esta iniciativa expresó”, dijo en entrevista para Milenio, Jorge Humberto Salgado Rabarán, secretario general del instituto.

Los investigadores solicitan que sea atendida una comisión para establecer una mesa de dialogo, de lo contrario van a intensificar la protesta con un plantón permanente al exterior de la Cámara de Diputados, ubicada en Congreso de la Unión.

Durante la protesta se registraron empujones y agresiones verbales, cuando personal de seguridad de la Cámara trató de replegarlos para que trabajadores, asesores y diputados pudieran ingresar al recinto.

UFH

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.