Comunidad

En CdMx, familias triquis instalan plantón en la Segob; exigen solución a sus demandas

Los manifestantes exigieron una minuta donde las autoridades se comprometan a resolver sus demandas; denuncian que sus peticiones no se han atendido.

Familias desplazadas de la comunidad triqui, originarias de Oaxaca, instalaron un plantón, de manera indefinida, en las oficinas de la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de haber mantenido un campamento en Palacio Nacional.

Los manifestantes se instalaron en las oficinas de avenida Bucareli, alcaldía Cuauhtémoc, como forma de protesta para exigir mayor seguridad en sus comunidades y repuesta favorables a sus demandas.

Los afectados llegaron el 24 de febrero al Zócalo y desde entonces, indicaron, no han llegado a ningún acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos y Migración de la Segob, Alejandro Encinas.

Denunciaron que llevan dos años y cinco meses como víctimas de desplazamiento interno forzado, "sin que haya ningún avance en la construcción de una ruta que nos garantice condiciones seguras para regresar a nuestras comunidades".

Señalaron que permanecerán hasta que sean recibidos y se firme una minuta donde se comprometa detalladamente a resolver de manera satisfactoria sus demandas, entre las que destaca que se otorguen medidas de seguridad a las familias en los lugares en que sean reubicadas y que se otorgue el registro como víctimas de desplazamiento interno forzado a todas las familias que no lo tienen.

Integrantes de la comunidad triqui instalaron un plantón como protesta ante la violencia que atraviesa Oaxaca; denuncian que sus peticiones no se han atendido.
El plantón en la Segob, realizado por familias triquis de Oaxaca, es indefinido. (César Velázquez)

Asimismo, demandaron que a las familias de los desaparecidos se les otorgue el Registro Nacional de Víctimas (Renavi) para tener acceso a apoyos más dignos, además de asegurar que se cumpla con el compromiso de otorgar atención médica especializada y de calidad a las familias de los desaparecidos.

De igual forma, pidieron la asignación de becas especiales para todas las niñas, niños y adolescentes, para que reciban clases virtuales y con ello puedan continuar estudiando durante y después de la pandemia del covid-19.

ROA

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.