Comunidad

Diputado de CdMx pide a IMSS afiliar a más de 2 millones de trabajadoras domésticas

El diputado Alberto Martínez Urincho explicó que con la petición, busca garantizar sus derechos laborales y de seguridad social.

El diputado de Morena de la Ciudad de México, Alberto Martínez Urincho, solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afiliar a las más de 2 millones de trabajadoras domésticas en la capital del país, con el propósito de garantizar sus derechos laborales y de seguridad social.

Recordó que el artículo 12, fracción I de la Ley del Seguro Social, permite a diversas personas sujetos al régimen de trabajos especiales, ser inscritos obligatoriamente al IMSS, por lo que no hay alguna razón alguna que justifique que la labor doméstica quede excluida de éste.

Consideró que excluir al trabajo doméstico del régimen obligatorio del Seguro Social ha generado y permitido que se incremente la condición de vulnerabilidad de un grupo que es de por sí vulnerable: las mujeres trabajadoras del hogar.

Estimó que para que el Estado pueda mitigar la exclusión y pobreza que frecuentemente sufren las trabajadoras del hogar, se deben generar los medios necesarios para brindarles una cobertura de seguridad social adecuada, accesible y suficiente a fin de lograr una mayor formalidad en el sector laboral, así como para que puedan desarrollar un proyecto de vida digna, mediante el acceso a la seguridad social.

Martínez Urincho indicó que hasta el momento han sido 27 mil 295 personas incorporadas al Instituto Mexicano del Seguro Social, pero aún faltan más de dos millones de trabajadoras domésticas.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.