Comunidad

“Cásate en Texcoco” busca convertir al municipio en el destino para bodas y eventos

Con la prestación de servicios el proyecto pretende competir con San Miguel de Allende, Tequisquiapan en Querétaro y Cuernavaca.

Más de 30 empresarios y autoridades de Texcoco buscan convertir a este municipio en el destino ideal para la realización de bodas en la zona centro del país.

El proyecto “Cásate en Texcoco”, pretende detonar la economía de más de 2 mil familias que dependen de los empleos que generan los casi 120 salones de fiestas y jardines ubicados en la localidad.

Ángel Mandujano, director del proyecto, aseguró que con la prestación de servicios quieren competir con destinos como San Miguel de Allende, Tequisquiapan en Querétaro y Cuernavaca.

“Nosotros tenemos dos lugares importantes a los cuales debemos de competir que es Tequisquiapan Querétaro, lo tenemos a dos horas y media y a Cuernavaca, nosotros en Texcoco tenemos la fortuna de que nuestros floristas y nuestros músicos hoy por hoy están considerados a nivel internacional”.

Iglesias, haciendas y paisajes

Texcoco cuenta con una gran variedad de lugares para celebraciones religiosas y fiestas; no solo en el centro de la localidad también en los pueblos originarios.

Esta demarcación cuenta con 19 iglesias y parroquias, además de la Catedral, que data del siglo XVI que está dedicada a la Inmaculada Concepción de María y es uno de los recintos más visitados por el turismo católico en el Estado de México.

Los templos católicos que se encuentran en las diversas comunidades son: la Parroquia de San Diego, Iglesia de Santa Cruz de Arriba, Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, Iglesia de San Juanito y la Antigua Iglesia de Santa Cruz de Abajo, por mencionar algunas.

“De lo que se trata es que justamente en estos pueblos tan bonitos se puedan realizar este tipo de eventos donde se le da cobertura a muchos empresarios, microempresarios, productores, floristas y aquellos que brindan un servicio”, aseguró la alcaldesa Sandra Luz Falcón Venegas.

Detonarán economía de floristas

El municipio de Texcoco es uno de los principales productores de flores en el Estado de México, con la siembra de gerbera, girasol y tulipán principalmente.

Junto a las localidades de Villa Guerrero, Atlacomulco, Tenango Del Valle, Tenancingo y Coatepec Harinas destinaron el año pasado 741 hectáreas de terreno para la siembra de flores, cuya primera producción fue vendida durante el 14 de febrero del 2022.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.