Comunidad

Lilia Cedillo inaugura la exposición “El cartel sobrevive…la historia prevalece” en BUAP

La rectora de la máxima casa de estudios en Puebla, refirió que el cartel, una expresión artística y cultural al alcance de todos.

La rectora de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez inauguró la exposición "El cartel sobrevive... la historia prevalece".

Cedillo aseguró que el cartel evolucionará en formas de expresión más artísticas pues invita a la reflexión de diversos temas; por su parte, la directora de la Facultad de Arquitectura, Carola Santiago Azpiazu expresó que el cartel es un medio de comunicación que rebasa culturas y la imaginación del espectador.

Posteriormente, se realizó un recorrido por la exposición ubicada en la valla perimetral  del bulevar Valsequillo con la rectora, la doctora Santiago Azpiazu, así como los organizadores de la muestra Obed Meza y Alejandro Varela. 

Entre los trabajos se encuentran carteles de creadores internacionales de alto prestigio como Alex Jordán (Francia), Antonio Pérez Ñiko (Cuba), Ken Cato (Australia), Javier Mariscal (España), Niklaus Troxler (Suiza), por mencionar algunos; así como de la comunidad del Colegio de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, tal es el caso de Abigail Ortiz Jiménez y María Carolina Espinoza. 

T

CHM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.