Comunidad

Nuevo León será sede la cuarta 'Carrera del Viento Cúbico'

Un evento único donde se fusiona la pasión por el deporte con el compromiso hacia la energía limpia y renovable; lo recaudado será donado a la organización Enseña por México

El municipio de Mina, Nuevo León será sede de la cuarta edición de la “Carrera del Viento Cúbico: Sustentabilidad en Movimiento”, un evento único que fusiona la pasión por el deporte con el compromiso hacia la energía limpia y renovable.

Hiram Eliud Bernal Pérez, subsecretario de Medio Ambiente en el gobierno de Nuevo León, explicó que esta cuarta edición se llevará a cabo el próximo sábado 17 de febrero en el parque eólico “El Mezquite” y es organizado por Cubico Sustainable Investments, plataforma global de inversión en proyectos de energía renovable en México y Enseña por México.

Detalló que desde su llegada a México, Cubico ha tenido como prioridad mantener una estrecha vinculación con las comunidades en donde se encuentra sus proyectos, así como contribuir a mejorar su nivel de educación y fomentar prácticas sustentables, por ello, la sede seleccionada para este evento fue “El Mezquite”.

Este parque eólico ha logrado abastecer de energía limpia a más de 100 mil hogares en la zona conurbada de Monterrey, evitando la emisión de más de 400 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la plantación de aproximadamente 800 mil árboles.

“El objetivo de esta carrera es crear conciencia sobre las energías renovables y prácticas sustentables, fomentar el deporte y la salud y contribuir a mejorar el nivel educativo de los jóvenes del estado de Nuevo León y del país”, indicó.

José Luis Barrios, doble finalista olímpico y embajador de la carrera Viento Cúbico, hizo un llamado a la población para sumarse a este movimiento de sustentabilidad.

Recordó que los fondos recaudados por la carrera serán destinados a la organización Enseña por México, en beneficio de niños, niñas y jóvenes involucrados en la iniciativa Campana-Altamira, un proyecto en colaboración entre Enseña por México y el Tecnológico de Monterrey.

Este año se espera la participación de 600 corredores y corredoras, quienes lucirán playeras fabricadas de PET reciclado y recibirán termos reutilizables como medallas.

El evento es familiar y ofrece opciones para participantes de todas las edades con caminatas de 5 kilómetros y carreras de 5, 10 y 21 kilómetros.

A la carrera, se sumarán los rarámuris, una comunidad étnica de la Sierra Tarahumara quienes se llaman a sí mismos “los hombres de los pies alados” y los cuales han ganado reconocimiento por su destacada habilidad en maratones.

Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo de 400 pesos por persona. Para participar, solo hay que registrarse en la siguiente página web: https://carreradelviento.com/. Los primeros 200 inscritos contarán con traslado redondo de cortesía partiendo del centro de Monterrey.

ng

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.