Comunidad

Colabora Fiscalía de Guanajuato en capacitación de agentes municipales

Seguridad

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato colaboró "muy a la fuerza" en la capacitación de agentes municipales en León para que reciban y procesen denuncias ante Ministerio Público

“Más a fuerzas que de ganas”, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) colaboró con el municipio de León para iniciar la capacitación de 30 agentes municipales para que en el próximo mes de agosto comiencen a recibir, levantar y presentar denuncias ante el Ministerio Público.

Así lo detalló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) José Arturo Sánchez Castellanos en su participación en el programa Cambios, conducido por Miguel Ángel Puértolas en la señal del 6.1 de Multimedios Televisión.

“En este momento vamos a tener a 30 elementos que van a poder recibir denuncias, sin embargo el modelo contempla que sean todos, además de poder tener denuncias en los Centros de Atención a Víctimas que es donde van a captar las denuncias de eventos que tienen un poco más de violencia”, se detalló en la emisión de ayer domingo.

No obstante, otro conflicto que se abordó sobre la implementación de este modelo de seguridad es la capacidad de atención a las denuncias, que de acuerdo con el ex titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y ex procurador de Justicia de Guanajuato, Juan Miguel Alcántara Soria, deriva en la falta de visión de municipalista de la hoy Fiscalía General del Estado.

“(En la Fiscalía) no entienden que desde lo local se construye un sistema de seguridad en la parte preventiva, investigación, persecución y sanción; se construye desde cada barrio, cada colonia, cada calle, eso no lo entiende el Fiscal (Carlos) Zamarripa ni el secretario Álvar Cabeza de Vaca."

“Ellos tienen una visión muy centralista y por lo tanto no se corresponden con la disposición de construir los protocolos para que una denuncia se pueda recibir, almacenar, procesar y difundir a las áreas que correspondan que atienden ese hecho delictivo”, sentenció.

De acuerdo a una encuesta realizada en el municipio se tenía percepción positiva en materia de seguridad con ganancia, de 13 puntos, en la última semana y media ese índice cayó alrededor de 7 puntos, lo que significa el 50 por ciento de lo que se había logrado.

También se dijo que antes de los cambios dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de León, todos los esfuerzos estaban enfocados en echar a andar el nuevo modelo de seguridad en la ciudad, con el apoyo de la Fiscalía para que los policías pudieran recibir las denuncias, pero la salida de Ramírez Saldaña derivó en el hallazgo de mucho desorden dentro de la corporación.

“No se respetaban los protocolos, se saltaban las reglas, etcétera, y eso digamos que reenfocó las baterías de nuestras autoridades a encontrar el reemplazo, en lo que se encuentra y lo que se aclimata el nuevo secretario y nos ha desviado la atención en lo que deberíamos estar enfocados, que es el nuevo modelo al cual le hemos apostado mucho”, expresó Sánchez Castellanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.