Comunidad

Canje de Armas 2024 en Edomex: Calendario y municipios del programa

Las personas que participen en el programa de "Canje de Armas 2024" se les entregará dinero para ayudar a que las calles y hogares sean más seguros.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , a través de las Comandancias de la I Región Militar y 37/a. Zona Militar, presentó el programa oficial de la “Campaña de Canje de Armas 2024” en el Estado de México, el cual dará una remuneración económica a las personas que entreguen sus armas de fuego, esto con el objetivo de lograr que las calles y los los hogares sean más seguros.   

El programa se lleva a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y se llevará a cabo del 19 de agosto al 31 de octubre.  

De acuerdo con las autoridades de la Sedena , la campaña recorrerá 21 municipios ubicados en el Valle de México y la zona de volcanes para promover el desarme voluntario entre la población civil.

El programa tiene la finalidad de evitar que las armas de fuego circulen en las calles y pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos, “previendo eventos lamentables que impactan negativamente el desarrollo de la sociedad”, indicó.

Calendario y municipios que participan

El programa de "Canje de Armas 2024" se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, a través de la participación del Ejército Mexicano. Si te interesa participar  te compartimos el calendario de actividades:

Agosto 

  • 19 al 24: Ecatepec de Morelos y Cuautitlán Izcalli.
  • 26 al 31: Ecatepec de Morelos y Tultepec.
Septiembre
  • 2 al 7: Chimalhuacán y Coacalco.
  • 9 al 14: Chimalhuacán y Chalco.
  • 17 al 21: Amecameca, Cuautitlán y Tultitlán.
  • 23 al 28: Acolmán y Chicoloapan.
Octubre
  • 30 de septiembre al 5 de octubre: Huehuetoca e Ixtapaluca.
  • 7 al 12: Tecámac y Texcoco.
  • 14 al 19: Zumpango y Nezahualcóyotl.
  • 21 al 26: Tepotzotlán y La Paz.
  • 28 al 31: Valle de Chalco y Teoloyucan.

Organización Mundial de la Salud

Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • juan.lopezc@milenio.con
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.