Comunidad

Canal de Congreso de CdMx, sin certeza laboral; es asunto político, dice Mauricio Tabe

El presidente de la Jucopo dijo que ayer concluyó el contrato de los empleados, por lo que esta semana determinarán si renuevan el acuerdo o cambian de empresa.

Decenas de empleados del Canal del Congreso de la Ciudad de México no pudieron ingresar al recinto, durante la entrega del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, debido a que ayer concluyó su contrato laboral acordado con su director, Ricardo Rocha.

​En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mauricio Tabe, refirió que el contrato con los trabajadores era a través de una empresa, por lo que no tenían relación laboral directa con el órgano legislativo.

Sin embargo, aseguró que el conflicto es más un tema político que administrativo y criticó que el Congreso capitalino no se puede quedar sin canal.

“Hay que resolver un problema político y aclarar las cosas.
“Tiene que haber una explicación clara para los trabajadores, y decirle cuál era la modalidad en la que se prestaba el servicio”, dijo.

Indicó que esta semana deberá revisar la documentación, para determinar si se debe renovar o cambiar de empresa, o incluso, modificar los términos del contrato.

“Debo revisar la documentación. Hoy es mi primer día al frente de la Jucopo, y voy a revisar en que estado se encuentra para ver en qué causa… el canal sigue funcionando, los contratos y la relación laboral, entiendo ya culminó”, finalizó.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.