-
Calles peatonales y flexibles... 'nueva normalidad' en el Centro de la CdMx
Ante la reapertura del Centro Histórico, se implementaron medidas para evitar aglomeraciones en las calles a fin de reducir los contagios por coronavirus.Ciudad de México / -
-
Para las calles flexibles se convirtieron 11 mil 430 metros en las que se ampliará el espacio peatonal | Javier Ríos -
Hubo intervención en 42 calles con la habilitación de nuevos espacios peatonales y el uso flexible de éstas| Javier Ríos -
Las calles del Centro Histórico fueron modificadas para la reapertura | Javier Ríos -
La circulación vehicular tendrá restricciones en algunas calles de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas | Javier Ríos -
La expansión de banquetas se determina por la demanda peatonal | Javier Ríos -
Se colocó una barrera al inicio de la calle para indicar el bloqueo del carril para la ampliación del espacio peatonal | Javier Ríos -
También se instalaron elementos para dividir los espacios como balizas flexibles o dovelas | Javier Ríos -
Pese a los señalamientos, algunos vehículos transitan por los carriles peatonales | Javier Ríos -
Las motocicletas también circulan a pesar del balizamiento con pintura que delimita el espacio del carril | Javier Ríos -
13 mil 760 metros de calles tendrán tránsito exclusivo para el peatón, tanto en banquetas como en espacio de arroyo vehicular | Javier Ríos -
Habrá una barrera al inicio para indicar el bloqueo para el tránsito vehicular, en calles exclusivamente peatonales | Javier Ríos -
En las calles con mayor afluencia se dosificará el ingreso | Javier Ríos -
Ingreso a 'Corregidora', nueva calle peatonal | Javier Ríos -
Aún no concluye la señalización para mantener la sana distancia en las filas al exterior de los comercios | Javier Ríos -
La calle Alhóndiga en el Centro Histórico, en el que reabrieron comercios gracias al semáforo naranja de coronavirus (Javier Ríos).
-
MÁS GALERÍAS




