El registro para el programa "Iztapa'Las Jefas" continúa con el registro de más beneficiarias de la alcaldía Iztapalapa que puedan recibir un apoyo de 2 mil pesos. El programa busca ayudar a 200 mil mujeres; a continuación te detallamos las primeras letras de los apellidos que deben llevar a cabo su registro este 20 de febrero, además de el calendario completo.

El rango de edad que se debe cumplir para ser beneficiaria de este programa va de los 35 a los 56 años, además de dar prioridad a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad social y pobreza.
Estas son las mujeres que se registran en febrero
De acuerdo con la primera letra del apellido, el calendario de registro para el programa es el siguiente:
- Jueves 20 de febrero: letras N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 21 de febrero: letras S, T, U, V, W, X, Y, Z
Resaltamos que para el día 22 de febrero, las mujeres que no realizaron el registro en el día correspondiente, ya sea por falta de tiempo u otra imposibilidad, podrán realizarlo sin problemas en la fecha indicada, pues se aceptarán todas las letras.

Requisitos para el registro:
Las mujeres que sean jefas del hogar, y por ende lleven todos los gastos de su hogar, tienen que cumplir los siguientes requisitos para ser consideras parte de las beneficiarias:
Ser jefa de hogar y residir en la alcaldía Iztapalapa.
No ser beneficiaria de otro programa o acción social vigente ofrecido por la alcaldía Iztapalapa.
No ser empleada de la Alcaldía Iztapalapa ni de ninguna otra dependencia del Gobierno de la Ciudad de México, sin importar el régimen laboral.
Llenar la solicitud de registro al programa.
Manifestar una situación de vulnerabilidad social.
Presentar la documentación requerida.
Tener entre 35 y 56 años cumplidos.
¿Hay un pre-registro?
Sí, resulta que la alcaldía permite realizar un pre-registro, para ello solo deben aplicar en la página oficial de dicha demarcación:
https://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx/
¿Cuáles son los documentos que se deben presentar?
Los documentos indispensables que deben llevar para el registro al programa son:
- Credencial vigente con domicilio en Iztapalapa
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- CURP
- Carta bajo protesta de decir verdad (lo proporciona la alcaldía)
- Estudio socioeconómico (lo proporciona la alcaldía)
- Llenar la solicitud de registro (lo proporciona la alcaldía)
- Acta de nacimiento de al menos uno de los hijos
¿Dónde se hace el registro?
Hay dos opciones para hacer el registro, una es en línea, a través de la página oficial de la alcaldía que ya se mencionó; la otra es de manera presencial.
Después de mencionar cuáles son los requisitos, así como los documentos indispensables que deben presentarse, ahora solo queda responder dónde se hace el registro presencial.
Estimadas vecinas, les compartimos el calendario de registro de "Iztapa las Jefas", una iniciativa pensada especialmente para apoyar a nuestras mujeres jefas de hogar. ????????
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) February 17, 2025
Pueden iniciar su pre-registro en nuestra página web: https://t.co/o9YCKcd0xk pic.twitter.com/5SqcMbRtGQ
Algunos de estos lugares son:
- Edificio Inclusión y Bienestar Social
- Dirección General de Inclusión y Bienestar Social
- Acatitla Zaragoza
- Aculco
- Atlalilco
- Axomulco
- Aztahuacán
- Cabeza de Juárez
- Estrella Huizachepetl
- Los Ángeles Agrarista
- Los Culhuacanes
- Reforma
- San Lorenzo Tezonco
- Santa Catarina
- Santa Cruz Quetzalcóatl
- Teotongo Acahualtepec
YRH