Comunidad

Café Tumbao, una muestra de resiliencia durante 24 años en La Laguna

Isidro Hernández, propietario del lugar, asegura que atravesar por la inseguridad, una pandemia y hasta la gentrificación no ha sido fácil pero siempre hay algo por hacer.

La vida de un negocio puede ser efímera si se piensa que factores como la inseguridad, una pandemia y hasta la gentrificación de la ciudad de Torreón, que son constantes amenazas para un sitio donde se vende café, pizzas, cervezas y se hacen actividades culturales al margen de la agenda gubernamental.

Es el caso del Café Tumbao, que además tuvo que mudarse por un tiempo de su local original, sitio estratégico pues tiene por postal la Plaza Mayor.

Isidro Hernández, su propietario, explicó en entrevista que las actividades para conmemorar casi un cuarto de siglo iniciaron el pasado 17 de diciembre, invitando a artistas locales, emergentes y consumados a disfrutar de la fiesta por la vida de este centro de reunión cultural independiente.

“De todas, la gentrificación nunca se fue, ahí sigue y estamos temiendo muchas más cosas aquí; la inseguridad tampoco ha terminado, pero nosotros seguimos. Son 24 años pero no te das cuenta porque estás concentrado en que esto funcione; no te das cuenta porque esto debe funcionar a costa de lo que haya que hacerse, lo que creamos los humanos, y el tiempo está atrás de ti pero no te das cuenta porque está pasando y tú estás ocupado”.

No me voy a preocupar si sube o no gente, ni del vecino que tiene la música muy alto, no me voy a preocupar de nada porque tengo que ocuparme porque siempre voy a recibir a la gente y entonces estoy preparándome para ello: todos los días me levanto y tengo que cambiar algo o tengo qué hacer el aseo porque voy a recibir como invitados al café”.

Celebraciones comenzaron desde el 17 de diciembre

En la celebración de los 24 años del Café Tumbao, los artistas y amigos de la casa se sumaron a la cartelera cultural que arrancó el día 17 al inaugurar la exposición fotográfica “Bajo mi piel hay cicatrices que no cierran”, misma que se acompañó con música, ambos productos artísticos de @g19_producciones; el miércoles 18 se ofreció música por Myke Nevárez y el monólogo “El arte de hablar solo”, y el día 19 tocó una Noche de Divas con música en vivo.

Isidro Hernández, propietario del lugar, asegura que atravesar por la inseguridad, una pandemia y hasta la gentrificación no ha sido fácil.
Café Tumbao. l Verónica Rivera

Asimismo en el Café Tumbao el viernes 27 de diciembre se inaugurará la exposición pictórica “Producto estético” de Marco Rosales y el sábado 28 se presentará Rovalce Duo Musical, habrá una Noche de Monólogos y se presentará Yager Ensamble de Percusión y Danza Africana.

“Siguen siendo mis amigos, pero también son gente muy nueva y yo ya no manejo la agenda cultural, lo hace mi sobrina Gaby desde hace tres o cuatro años de todos los eventos, aunque es la misma dinámica son gente nueva, artistas de universidades como la UANE y la UAC, gente independiente como Marco el pintor que expuso hace algunos meses unas obras gigantes que anduvo buscando dónde exponer y nadie le dio el chance”.

“Me gusta trabajar con ellos más que con la gente que ya está consagrada, digamos, me gusta trabajar con gente nueva que sabe que tiene las puertas abiertas; no trato de hacer competencia a nadie, simplemente ellos saben que es un espacio alternativo y estamos para eso porque soy independiente totalmente y ellos se acercan gustosamente. Hemos tenido diferentes eventos para la conmemoración y el próximo 27 desde las siete de la noche Marco Rosales presenta su trabajo en una exposición con su propia música”.

Isidro Hernández, propietario del lugar, asegura que atravesar por la inseguridad, una pandemia y hasta la gentrificación no ha sido fácil.
Aniversario de Café Tumbao en Torreón. l Verónica Rivera

Asimismo, Isidro Hernández dijo que cuenta con la colaboración de amigos como los artistas visuales Norberto Treviño y de Oswaldo Luévano.

“Cerramos el año, yo creo que muy bien; por lo que sucede en el país me siento contento, claro que no lo cierras completamente bien porque no todo está correcto pero bueno, en un balance son más pros que contras; los clientes siguen viniendo desde que abrimos la puerta y eso está chido; hay mucho cariño, hay mucha gente nueva y muchos amigos”, finalizó.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.