Comunidad

Cae ocupación hotelera en Puebla a casi cero por ciento

El reto para los empresarios del sector hotelero es alto porque una vez que pase la contingencia y se regrese a la nueva normalidad, tendrán que aplicar medidas que garanticen la limpieza al nivel de hospitales.

El sector turístico y hotelero de Puebla es uno de los más afectados por la contingencia generada por el coronavirus y, actualmente, la ocupación de los hoteles cayó a casi cero por ciento; mientras que se estima que el promedio de este año sea de 25 por ciento.

De acuerdo con el análisis “Nuevas formas de negocios en el turismo ante la covid-19” realizado por María del Carmen Williams Pellico, directora de la Facultad de Publicidad de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep); y el especialista en el sector de turismo, Miguel Ángel Hernández, director Adjunto de VMas Ideas, la llegada de visitantes cayó desde finales de marzo y, actualmente, la mayoría de los hoteles se mantienen sin huéspedes.

En el análisis, los especialistas en publicidad y turismo expresaron que el reto para los empresarios del sector hotelero es alto porque una vez que pase la contingencia y se regrese a la nueva normalidad, tendrán que aplicar medidas que garanticen la limpieza al nivel de hospitales y enfrentarán el reto de comunicar a los turistas las medidas para reducir la posibilidad de contagio sin afectar las comodidades en materia de descanso.

Miguel Ángel Hernández explicó que Puebla cuenta con una vocación de turismo de negocios; sin embargo, este año, al no poderse realizar encuentros de empresarios ni trabajadores, la situación es complicada.

“La ocupación hotelera desde mediados de marzo se cayó al cero por ciento. Hoteles se mantuvieron con algunas estrategias, pero se cayó la cifra de visitantes. El estimado para este año es que cerrará en el 25 por ciento en el mejor de los casos. La actividad turística que tiene Puebla es muy importante, cuenta con una vocación en el turismo de negocios. Esta actividad turística reporta cada año un ingreso importante porque los congresos llenan la plaza y municipios vecinos; sin embargo, como no hay actividades”, comentó.

Señaló que la falta de actividades en el turismo de negocios y la caída de visitantes impacta en todas las empresas relacionadas como hoteles, agencias de viajes, empresas de catering, es decir, las que están dedicadas a los servicios de alimentación y bebidas.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.