Comunidad

Búsqueda de fosas en el penal debe ser exhaustiva: Red eslabones

La líder del colectivo, Valentina Peralta, señaló que no pueden ser menos de ese tiempo debido a que el tamaño y complejidad del antiguo penal amerita una extensa búsqueda.

La búsqueda de restos en el penal del Topo Chico que iniciaron autoridades federales y estatales debe ser exhaustiva y no puede durar menos de seis meses, señaló Valentina Peralta Puga, vocera Red Eslabones por los Derechos Humanos.

La líder del colectivo pidió a las autoridades, que ingresaron este jueves, que no detengan las investigaciones y búsqueda de restos de personas en el interior del complejo penitenciario que recientemente cerró sus puertas, hasta que todas las instancias estén de acuerdo y conformes con los esfuerzos realizados.

Explicó que el tamaño y complejidad del ex penal del Topo Chico amerita una búsqueda que puede tomar largo tiempo.

"No puede ser en menos de seis meses, porque es un espacio enorme que tiene pisos, techos, paredes, que tuvo un gobierno interno, no sabemos debajo de qué podemos encontrar algo, en medio de qué paredes, adentro de qué ductos de agua.

"Se tiene que hacer una exhaustiva, cualquier cosa que se haga y se determine antes de seis meses, seguramente será dudoso el resultado", expresó.

Peralta Puga dijo que todos los grupos, colectivos e instancias de derechos humanos, tanto de Nuevo León como del resto del país, tienen que dar el visto bueno a la búsqueda de restos en el Topo Chico y a lo conclusión de los trabajos, argumentando que ahí pueden aparecer restos de cualquier parte del territorio mexicano.

"La lógica de la delincuencia organizada, no es la geografía política, es su lógica de dominio territorial, entonces es más fácil que alguien que desapareció en Veracruz, aparezca en Nuevo León, porque es la ruta Zeta, la temporalidad de dominio Zeta.

"Eso es algo que a veces las autoridades siguen a la vieja usanza, solamente lo que me toca en mi territorio político, la lógica de búsqueda e intervención siempre tiene que ser la lógica de la delincuencia organizada", expresó.

Además de demandar la búsqueda exhaustiva de restos en el lugar, la vocera de Red Eslabones por los Derechos Humanos pidió al gobernador que en lugar del proyecto que tienen de trasladar el archivo histórico y de un gran parque, se habilite un espacio formal de servicios periciales que sirva para la identificación de restos humanos.

"Que el gobernador se comprometa a no mover una piedra, a no demoler nada, hasta que todos los integrantes del sistema nacional de búsqueda que son nacionales, estatales y organismos de derechos humanos, digan que están de acuerdo en que ya se perició (sic) exhaustivamente.

"Que este espacio sea reconsiderado para un espacio formal de servicios periciales, que nos serviría a todos como región y como país", pidió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.