Comunidad

Bosque Teaaciztli, lugar que nace del amor familiar en Puebla

EDICIÓN FIN DE SEMANA

Era verano, los niños no tenían clases, fue entonces cuando Epifanio junto con su familia, decidieron que entre los cuatro sembrarían su propio bosque.

En el corazón de Calpan hay un lugar único, un parque ecoturístico que nació bajo la necesidad de devolver al medio ambiente un poco de lo que brinda a la humanidad, en específico a la Sierra Nevada, Epifanio García y su familia, conformada por su esposa Irma Hernández e hijos Alan y Alondra, decidieron sembrar un bosque, teniendo en claro que no era con fines de lucro, sino con la conciencia de abonar al cuidado del medio ambiente.

Para entender cómo es que surgió esta idea, es necesario remontarse ocho años atrás, cuando el jefe de familia decidió que en lugar de sembrar como todos sus vecinos, iba a plantar árboles e iniciar con en bosque.

Al principio, los cuestionamientos llegaron desde el círculo más cercano, pero Epifanio y su familia siempre lo tuvieron claro: sembrarían tantos árboles como pudieran.

En todo momento tuvieron claro el propósito, pero no sabían cómo llevar a cabo su proyecto, por lo que buscaron apoyo en la Comisión Nacional Forestal, al solicitar árboles a cambio del terreno y la mano de obra para sembrarlos; sin embargo, no fue brindada la ayuda solicitada.

Entonces decidieron tomar los ahorros de la familia, mismos que ya tenían destinados para comprar un nuevo vehículo familiar; en su lugar invirtieron el dinero en siete mil 850 árboles.

Este fue el primer paso que tuvieron que dar, sin saber que ahí iniciarían algunos problemas, como la mano de obra, para ello Epifanio decidió contratar a cuatro personas que se encargarían de sembrarlos y hacerse cargo del predio.

Sin embargo, estas personas hicieron de las suyas y por cada árbol que sembraban desechaban aproximadamente cuatro para reducir su carga de trabajo, sin importar el daño ecológico que causaban.

Epifanio no tuvo más que “darles las gracias” y es ahí cuando reafirmó su amor por la madre naturaleza; la familia sacó a flote el proyecto. Era verano, los niños no tenían clases y decidieron que entre los cuatro se dedicarían a sembrar su propio bosque.

En todo momento tuvieron el apoyo de biólogos y expertos en botánica, pero en ninguna medición o tarea a realizar encontraron el ingrediente más esencial para este proyecto: el amor.

Fue por ello que, entre todos decidieron no hacerle caso a lo propuesto por los expertos, en su lugar, Irma y Epifanio realizaron las zanjas para plantarlos, mientras que Alondra y Alan los colocaban y posteriormente tapaban para dejarlos listos.

Finalmente, los niños le dieron un abrazo y un beso a cada árbol y en secreto les pidieron que crecieran grandes y fuertes. Hoy, ocho años después, más de la mitad de los árboles crecieron, incluso algunos alcanzaron los 30 metros de altura y así se convirtió en un santuario.

A pesar de que la idea de convertirse en un parque ecoturístico nunca estuvo en mente, poco a poco se fueron dando las cosas y por recomendación de boca en boca se tuvieron que convertir en uno.

Primero recibieron a conocidos que querían una zona para acampar; sin embargo, esto dio pie a que tuvieran que dar otros servicios como los alimentos o también los baños, que son amigables con el medio ambiente.

Actualmente, ofrecen recorridos guiados para las personas que gustan de hacer senderismo en varias modalidades, con lo que pueden disfrutar la llegada de diversas aves y mariposas, o conocer las especies endémicas de hongos y orquídeas.

Asimismo, la gastronomía que ofertan es con frutos de temporada cosechados por ellos mismos, pues Irma “inventó” unas deliciosas quesadillas de tinga que están hechas a base de pera, manzana y durazno; el fruto cambia dependiendo de la temporada del año.

Aunque en algunas zonas de la entidad se puede ver que hay a quienes no les interesa el tema ambiental y talan árboles, hay una contraparte, como la familia García Hernández, que hace todo lo posible para preservarlo.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.