Comunidad

Avanza cambio de cromática en taxis, hasta el momento mil 605 la han realizado

Los taxis en la entidad tendrán nueva imagen cromática, dependiendo del servicio que presten, premium, plus, preferente y básica, el color obedecerá a cada uno de ellos. Los concesionarios tienen hasta este 10 de diciembre para el cambio.

El secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, aseguró que el cambio de la nueva cromática va muy bien en las unidades de transporte individual.

El cambio de cromáticas en los taxis se anunció el 6 de mayo de este año tras la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) y hasta el momento mil 605 la han realizado. En el estado circulan alrededor de ocho mil unidades.

Los taxis en la entidad tendrán nueva imagen cromática, dependiendo del servicio que presten, premium, plus, preferente y básica, el color obedecerá a cada uno de ellos. Los concesionarios tienen hasta este 10 de diciembre para el cambio.

“Vamos muy bien, afortunadamente todos los días aquí en la Secretaría estamos viendo que se están haciendo cambios de cromáticas, ya en la ciudad ya se empieza a ver, ya se empieza a notar el cambio de cromática y vemos una gran aceptación”, sostuvo Guevara Muñoz.

Respecto a por qué se tomó la determinación en el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo para el cambio de cromáticas en los taxis, mencionó que obedeció a varios argumentos.

“En primer lugar queríamos tener una cromática que estuviera acorde a las mejores prácticas nacionales a internacionales en materia justamente de cromática de unidades de transporte público; teníamos cromáticas diversas en todo el estado que hacían un poco complejo la identificación y que no permitían contar también con una cromática que distinguiera a todo el estado de Hidalgo; y con el siguiente paso que es la aplicación móvil se quería también cambiar esta imagen de los taxis para que cambio también tuviera que ver con la imagen, que los taxis se vean mejor y se identifiquen mejor”, explicó.

Agregó que una vez que se implemente la aplicación móvil del taxímetro a la gente le va a ser más sencillo poder distinguir los diferentes tipos de vehículo de acuerdo con las categorías que hay, las cuales son: básica, plus, premium y preferente.

“Es decir, en su momento, cuando ya esté lista la aplicación móvil para usuario, descargable, y pida un servicio va a poder escoger el tipo de vehículo que vaya por esa persona”, dijo.

Por otra parte, el cobro del servicio de taxi a través del taxímetro digital de los cero a los primeros cuatro kilómetros será de 38 pesos y a partir del kilómetro cinco se elevará tres pesos por cada kilómetro recorrido.

Así lo estableció el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo tras publicar en julio pasado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el acuerdo que modifica el Ajuste a las Tarifas en Vehículos destinados a la prestación del Servicio Público de Transporte Individual a través de Taxímetro Digital y Aplicación Móvil, Botón de Pánico y Servicio de Geolocalización y de los diferentes tipos de servicio.

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) también publicó en el POEH el mes pasado el acuerdo por el que se modifican diversas disposiciones de los lineamientos para la Implementación y Operación de las Tecnologías para la prestación del Servicio de Transporte Público Individual, a través de Taxímetro Digital y Aplicación Móvil, Botón de Pánico y Servicio de Geolocalización.

Así en la primera etapa para la implementación del taxímetro y aplicación móvil solo entran los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y vehículos de los municipios con cromática de metropolitanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.