Comunidad

Avala SNTE nueva Reforma Educativa por doble negociación

El secretario general de la sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso, detalló que los maestros apoyan el retorno de un esquema similar a la Carrera Magisterial

La sección 23 y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su totalidad, están a favor de la cancelación de la "Reforma Educativa" que implementó el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, y avalan los cambios que aprobaron los diputados federales para dar paso a un nuevo modelo educativo.

Así lo explicó el secretario general de la sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso, quien detalló que los maestros apoyan el retorno de un esquema similar a la Carrera Magisterial y la figura del Escalafón por antigüedad.

Comentó que los docentes están a favor de la Doble Negociación del Pliego Nacional de Demandas, es decir, una con la federación y otra por cada entidad federativa para atender las necesidades específicas de cada zona.

Al mismo tiempo, el gremio magisterial está a favor de la permanencia y promoción profesional sin evaluaciones punitivas ni obligatorias.

El representante de máa de 50 mil docentes en Puebla comentó que el SNTE está a favor de la propuesta que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que se aprobó en la Cámara de Diputados.

Comentó que la llamada Contrarreforma Educativa que propuso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dará paso a un nuevo marco jurídico y nuevos esquemas de capacitación para los docentes.

Resaltó la importancia de que el nuevo modelo garantice el derecho a la educación gratuita en todos los niveles.

Agregó que el SNTE impulsará la creación del Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua, con lo que se cancela el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Para Ariza Alonso es fundamental que se impulse el desarrollo de competencias de los docentes para garantizar una educación de calidad.

Ante los cambios en el sistema educativo, el dirigente de la sección 23 del SNTE explicó que con la eliminación de la Reforma Educativa que puso en marcha el presidente Enrique Peña Nieto, se da pie a la implementación de un nuevo esquema de reconocimientos a los maestros que se capaciten y a un sistema similar al extinto programa Carrera Magisterial.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.