Comunidad

Aumento al pasaje: poblanos dispuestos a aceptar alza solo sí mejoran unidades

Fue en septiembre del 2019, cuando el exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, autorizó un incremento de 2 pesos con 50 centavos.

Solo si se mejora el servicio y las unidades son modernizadas, los usuarios del transporte público estarían dispuestos a pagar hasta diez pesos por pasaje, pues desde hace seis años, la tarifa del transporte en Puebla se mantienen en 8.50 pesos.

Fue en septiembre del 2019, cuando el exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, autorizó un incremento de 2 pesos con 50 centavos, ya que antes, los camiones y microbuses cobraban seis pesos por viaje; mientras que las camionetas cobran 5.50 pesos, esto, con el objetivo de que los concesionarios mejoraran sus unidades y equipo de seguridad pública.

De acuerdo con los usuarios, el transporte público urbano no sólo es insuficiente en relación con el alto número de usuarios que se trasladan por este medio, sino que muchas unidades no cuentan con las condiciones físicas o mecánicas adecuadas.

Señalaron que la mayoría de los casos, las unidades viajan llenas, lo que complica su trayecto, porque deben esperar de 10 a 15 minutos para abordar otra, además, de que tienen desperfectos que van desde cristales rotos que ponen en riesgo a los pasajeros, asientos en mal estado, falta de placas y en algunos casos, fallas mecánicas.

"Siempre luce muy saturado el transporte, creo que se debe mejorar porque los mismos transportistas se comprometieron a tener mejor sus unidades, con botón de emergencia y cámaras de seguridad, pero no hemos visto un avance", expresó el ciudadano Salvador.

Indicaron que solo sería viable un aumento de dos pesos, siempre y cuando las unidades cumplan con su respectiva modernización, de lo contrario nuevamente sería insuficiente.

"Muy regular es el transporte, pero ¿qué podemos hacer?, también me pongo en el lugar de los choferes que también tienen una responsabilidad económica en sus casas, pero igual dos pesos más estaría en lo correcto, nada más", dijo Salvador Pérez.
"Hay algunas rutas que están acondicionadas, pero el 80 por ciento creo está mal (...) por ejemplo, la Ruta Azteca luce saturada y hay que esperar hasta 3 rutas para abordarla. También entiendo a los del transporte que también para ellos la tarifa es muy baja pero si dicen 19 pesos es mucho pero si solo fueran diez pesos sería algo legal", manifestó la poblana Johana.

El Gobierno del Estado otorgó una prórroga de seis meses, a partir del 2 de enero, para el cambio de unidades a quienes otorgan el servicio público de transporte mercantil en su modalidad de taxis y transporte urbano y en su caso analizar un posible aumento a la tarifa del pasaje.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.