Comunidad

Aumenta robo a negocios Hidalgo; estos son los meses con más denuncias

Negocios en Hidalgo reportaron 800 robos de enero a noviembre de 2024, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En Hidalgo se registraron 800 robos a negocios de los cuales 196 fueron perpetrados con violencia de enero a noviembre del año pasado, principalmente en meses de Reyes y día de las madres, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Los meses con mayor número de robo a negocios son enero con 98 denuncias, mayo con 90 querellas y noviembre con 91, de acuerdo con los datos que entrega la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) a la dependencia federal.

Registros de robo a transeúntes y transporte público


En cuanto al robo a transeúnte en vía pública se registraron 571 incidencias, de las cuales 250 fueron con violencia de enero a noviembre en la entidad.

Fueron denunciados dos robos en transporte público colectivo los cuales ocurrieron en noviembre sin violencia y cinco en transporte público individual; uno de ellos con uso de la fuerza.

Postura de Coparmex sobre la inseguridad en Hidalgo

Recientemente la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo consideró que la seguridad sigue siendo el principal reto para los habitantes del país, luego que uno de cada dos empresarios ha sido víctima de algún delito, lo que refleja la gravedad de la inseguridad que afecta a la actividad productiva y a la vida cotidiana en general.

La implementación de políticas de inteligencia, coordinación entre las fuerzas de seguridad y la mejora en el sistema de justicia, son esenciales para crear un entorno de paz que permita el florecimiento del sector productivo y la atracción de inversiones, señaló el presidente de dicha cámara empresarial Juan Manuel Batres Campos.

En materia económica, dijo, en este 2025 se deben impulsar políticas que no solo generen crecimiento, sino que también aseguren que los beneficios de éste lleguen a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que representan el 99 por ciento de las empresas en México y generan el 65 por ciento del empleo.

Para lograrlo, es necesario avanzar hacia la formalización de la economía, haciendo frente a la informalidad que hoy alcanza al 54 por ciento de las personas ocupadas, con el objetivo de que cada vez más empresas se integren al mercado formal, mejorando su competitividad y acceso a recursos, así como sus aportaciones a la economía y las finanzas del país.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.