La jefa operativa de la Central de Autobuses de Pachuca, Francisca Félix Miranda, aseguró que en este puente vacacional de Día de Muertos aumentó 10 por ciento el número de visitas en comparación del año pasado.
"Tuvimos 60 mil usuarios transportados en la Central de Autobuses. Fueron 14 mil corridas por día a partir del miércoles 31 de octubre".
"Los lugares más concurridos fueron Huejutla, Molango y Tlalchinol. Es decir, 10 por ciento más que el año pasado", explicó.
Decenas de vacacionistas llegaban a prisa para tomar su autobús y partir a su destino de origen como Mayra González, quien vino a disfrutar a Huejutla el Día de Muertos.
"Llegué el 1 de noviembre para pasar dos días en Huejutla y pagué 302 pesos para ir. Subieron los precios pero no mucho, pero vale la pena la inversión para conocer este lugar", señaló.
Así también se daban cita en la sala de espera familias enteras provenientes de municipios de Hidalgo o del Estado de México, como Martha Campos, quien llevó flores de la central de abastos a Tecamac, Estado de México.
El clima lluvioso provocó que algunos pasajeros llegaran corriendo a la terminal para saber los horarios de salida hacia sus destinos de origen, y otras más, esperaban formadas para adquirirlos.
La señora Paulina, quien tiene un puesto ambulante de café, atole y tortas, aseguró que este año disminuyó la venta de sus productos "por lo que creo que no hubo tanta gente este año. Vendimos muy poco, pero lo que sea es bueno".
Como cada año en la temporada de Día de Muertos "los destinos más concurridos son los de la zona de la huasteca hidalguense y esperamos que siga creciendo el interés de la gente por conocer la región y su cultura", concluyó Félix Miranda.